![Julián Garde destaca «el ambiente único» del Descenso a Nado de la Ría de Navia](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2023/08/05/86150473--1200x840.jpg)
![Julián Garde destaca «el ambiente único» del Descenso a Nado de la Ría de Navia](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2023/08/05/86150473--1200x840.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
C. BERNAL
NAVIA.
Sábado, 5 de agosto 2023, 01:08
El Descenso a Nado de la Ría de Navia celebra este domingo su 65 edición, y hoy, su vigesimocuarta Copa de Asturias, que actúa como la etapa número 12 de la Copa de España y Europa de Aguas Abiertas. Para su pregonero, Julián Garde, catedrático, ... licenciado en Veterinaria y rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, esta será su vigesimoséptima participación en la competición naviega, referente internacional de las competiciones de aguas abiertas.
Ayer, Garde puso de manifiesto en el teatro Fantasio su vínculo con Navia y su histórico descenso, evocando en la lectura de su pregón «recuerdos inolvidables» desde su primera participación, cuando sólo contaba con trece años, entremezclados con palabras de agradecimiento a su organización, la asociación Amigos de la Ría de Navia, quienes llevan a cabo «un duro esfuerzo totalmente altruista, en ocasiones con poco apoyo de las administraciones, y con el que colocan a Asturias y a Navia como la capital de las competiciones de aguas abiertas de Europa, me atrevo a decir, y lo digo de corazón», señaló Garde sobre una prueba con 875 inscritos este año, de quince nacionalidades diferentes. De los vecinos naviegos destacó que son «los responsables de crear este fin de semana un ambiente de convivencia y hermandad únicos, del que debéis sentiros muy orgullosos».
El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha le contó al público sus vivencias como nadador, desde su primer descenso en 1979, con el club Encinas de Boadilla, del que recuerda «el frío, los nervios, la excitación», cuando recorría la ría en barca junto a los demás nadadores, desde el puerto hasta el punto de salida de la carrera. «Este trayecto se hace en bus, pero antiguamente lo hacíamos por mar. Durante treinta minutos te preguntabas ¿qué hago yo aquí?», rememoró Garde de sus primeras incursiones en las «difíciles, incluso impredecibles» aguas naviegas.
Con el paso del tiempo, los descensos en Navia de Garde han sido «rodeado de familiares y de amigos nadadores y naviegos». «Del bollu, el baile en el casino, la cabalgata, y sobre todo, viendo competir a mi hijo Juan Carlos, que esta será su tercera carrera». También se proclamó ayer a la corte real del descenso: su reina, Mar Pérez, y las damas de honor, Deva Antúñez y Laura Pérez, las tres del equipo de 150 voluntarios que suma esta competición.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.