Secciones
Servicios
Destacamos
CARLOS BERNAL
SOTO DE LA BARCA.
Miércoles, 30 de marzo 2022, 01:41
El diputado y coordinador general de IU en Asturias, Ovidio Zapico, volvió ayer a reclamar al Principado una alternativa «creíble y concisa» para los terrenos, ahora sin actividad, de la central térmica de Soto de la Barca. También pidió «claridad» a la Confederación Hidrográfica del Cantábrico (CHC) respecto a la catalogación de estos. «Hace tres años se nos dijo que habría alternativas de empleo, pero a día de hoy no sabemos qué va a pasar ni con la catalogación de los suelos», subrayó Zapico en los propios terrenos, para los que reclamó mantener un uso industrial.
En la visita a las instalaciones tinetenses el diputado estuvo acompañado por la secretaria de Coordinación Territorial, María José Miranda, y el coordinador local, Víctor Manuel Álvarez. Álvarez arremetió contra un proyecto de derribo que pretende «dinamitar todo lo posible», sin tener en cuenta las consecuencias para los habitantes de la zona. «Si se pretende dinamitar la torre de refrigeración, de 80 metros, cerraría la vía de acceso a Santianes y Areñas, obligando a sus vecinos a coger vías forestales», explicó el coordinador local.
En esta misma linea se refirió Zapico al convenio de transición justa para los municipios mineros del suroccidente. «La transición energética no está siendo ni justa ni pausada ni debidamente planificada con los trabajadores en Asturias», señaló. Álvarez añadió que de los quince puestos de trabajo que se prometieron a los 50 empleados despedidos tras el cierre, «tan solo uno se incorporó a las labores de desmantelamiento junto a los compañeros de Lezama», empresa que demolerá la central en un período de 36 meses. «Cualquier acción ligada a la transición energética tiene que venir aparejada con creación de empleo», concluyó Zapico.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.