Secciones
Servicios
Destacamos
A. ARRUÑADA
vegadeo.
Miércoles, 4 de marzo 2020, 00:27
Los catorce municipios, siete gallegos y siete asturianos, que componen la reserva de la biosfera Oscos-Eo y Terras de Burón y el grupo InterEo se suman a Reservas Vivas, un proyecto puesto en marcha por la Asociación Gallega de Custodia del Territorio. Entre ... los objetivos destacan la conservación del patrimonio característico de la reserva, el diálogo y el desarrollo de acciones entre entidades públicas y propietarios o un plan «piloto» de movilidad de las tierras.
«Con la caída de la actividad agrícola, también se pierde el hábitat. Buscaremos revertirlo acercando ganaderos a esos recursos abandonados, pero que tienen un interés ambiental», señala el coordinador, Roberto Hermida. Además, facilitarán la puesta en marcha de acciones conservacionistas como «la instalación de cajas nido para pájaros o la creación de charcas».
Este plan, que también incluye a las reservas Terras do Miño, Ancares Lucenses y Montes de Cervantes, Navia y Becerreá y Ancares Leoneses, durará catorce meses y cuenta con financiación del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.