![El Instituto Geográfico acepta el topónimo ría del Eo, ya oficial como el de ría de Ribadeo](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202211/19/media/ria-eo.jpg)
![El Instituto Geográfico acepta el topónimo ría del Eo, ya oficial como el de ría de Ribadeo](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202211/19/media/ria-eo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
ÁNGELA RODRÍGUEZ
VEGADEO.
Sábado, 19 de noviembre 2022, 01:16
Si tras el primer dictamen del Instituto Geográfico Nacional (IGN) en favor del topónimo ría del Eo algunos vecinos y alcaldes descorcharon champán, ayer levantaron de nuevo la copa aún con más ánimo. El organismo, dependiente del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, ha dado nuevamente la razón al Gobierno asturiano respecto al reconocimiento de la oficialidad y uso del topónimo ría del Eo. Ya lo hizo a principios de noviembre del pasado 2021, y ayer confirmó su dictamen inicial en un nuevo informe que remitió a la Administración autonómica.
En él constata que la denominación ría del Eo es utilizada mayoritariamente en los territorios de la margen asturiana del río homónimo, además de estar recogida con un nivel de uso similar a ría de Ribadeo en cartografía y otros documentos al menos desde el siglo XIX hasta la actualidad.
Los «irrefutables argumentos» que aseguraba el pasado noviembre tener el alcalde de Ribadeo, Fernando Suárez, no parecen tales para el IGN, que otorga ahora al topónimo ría del Eo el carácter de nombre alternativo. Es decir, con el mismo nivel de oficialidad y uso que ría de Ribadeo.
El Principado celebra así «el fin del largo debate sobre la denominación de la desembocadura del río Eo». Prolongado después de que se estimaran parcialmente las alegaciones de la parte gallega, que aludían a vicios en el procedimiento. Ayer, finalmente, desde una de sus visitas a Vegadeo, el presidente del Principado, Adrián Barbón, hizo pública la determinación del Ministerio. «Es una cuestión de justicia que veníamos reivindicando desde Asturias», defendió.
En la práctica, la decisión del IGN supondrá la inclusión de ambos topónimos en todas las bases de datos geográficas y cartográficas producidas por las administraciones públicas e integradas en el Sistema Cartográfico Nacional. Una cuestión importante, que cobra aún más sentido en el territorio, donde los vecinos ven reconocido el uso de un término que, como apuntan, aprendieron de sus bisabuelos.
«Hoy es un día de celebración. Me siento plenamente satisfecho de saber que una iniciativa del Partido Popular, del año 2019, ha terminado permitiendo que la ría de Ribadeo sea también ría del Eo. Es una cuestión de justicia para todos los vecinos de ambas orillas de la ría. Lo cierto es que ría del Eo es un término utilizado ampliamente en Asturias y parte de Galicia. Es un día de celebración para todo el occidente», señaló, Álvaro Queipo, ayer en un encuentro con militantes populares en Navia.
«Pedíamos que los dos topónimos pudieran convivir y finalmente ha sido así. No queremos ser mas que nadie, pero tampoco menos. Las personas que pueden oponerse a esta iniciativa, que proponía el PP, probablemente sean políticos como el alcalde de Ribadeo, que está en el entorno del Bloque Nacionalista Galego. Quieren imponernos a nosotros la forma de llamar a una ría que es de todos», aseveró el presidente de los populares asturianos, sobre las abiertas reticencias que el regidor ribadense manifestó durante el proceso del IGN. «Yo estoy encantado con que él pueda llamarle ría de Ribadeo. Ahora es una realidad que en Asturias podemos llamarle ría del Eo con libertad», añadió.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.