Secciones
Servicios
Destacamos
DAVID S. FUENTE
IBIAS.
Martes, 20 de febrero 2018, 00:11
La alcaldesa de Ibias, la socialista Silvia Méndez, reclama la implantación del grado de Formación Profesional de Vitivinicultura en su concejo, ya que considera que «esta formación es un paso importante para el futuro de Ibias. Por ello, el próximo viernes se reunirá con ... el consejero de Educación, Genaro Alonso, y el director general de Enseñanzas Profesionales y Aprendizaje Permanente, Manuel Capellán, para solicitar la creación de este grado.
La implantación de estos estudios superiores en el suroccidente no solo ha sido reclamado al Principado por este concejo, sino que el regidor de Cangas del Narcea, el socialista José Víctor Rodríguez, también pidió a finales de enero la impartición de esta enseñanza, que ahora se disputan ambos municipios. La regidora ibiense cree que el centro educativo Aurelio Menéndez cuenta con las instalaciones adecuadas. «Además, contamos con escuela hogar y un entorno adecuado», afirma la primera edil, señalando que en su concejo se encuentran instaladas el 20% de las parcelas que producen uva en la Denominación de Origen Protegido. Un sector que está en auge y que Ibias ha visto crecer con la autorización el pasado año, por parte del Gobierno central, de nueve hectáreas dedicadas al sector. Méndez cree que «se debe descentralizar» y tiene claro que esta formación debe implantarse en el suroccidente. En concreto, en su concejo, que cuenta con tres bodegas «con una superficie de plantación importante».
En su opinión, estos estudios «no solo supondrían una mejora para el sector, sino para toda la sociedad», subrayando que el sector vinícola «está en auge». Todas estas bondades se las trasladará el viernes al consejero.
De este modo se da cumplimiento a la moción aprobada en el Pleno, en la que se solicitaba la implantación de este grado en el concejo. La regidora no ha querido polemizar con la solicitud del vecino concejo cangués, pero tiene claro que «venimos luchando por este grado durante mucho tiempo». De hecho, dijo, «intenté incluirlo en el Plan del Suroccidente».
La regidora no solo pretende que se instaure este grado dedicado a la Vitivinicultura, sino que solicitará al Servicio Público de Empleo del Principado que imparta en el concejo los certificados de profesionalidad dedicados a la enotecnia y a la elaboración de vinos y licores. Es algo que ya ha analizado el técnico municipal, quien «valora positivamente las instalaciones donde podría impartirse este curso».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.