BELÉN G. HIDALGO
IBIAS.
Sábado, 12 de septiembre 2020, 00:21
El Ayuntamiento de Ibias busca dinamizar la actividad económica del municipio con una puesta a punto de sus principales atractivos. El reto es doble. Por un lado, se pretende captar a turistas que lleguen al concejo seducidos por su naturaleza y su patrimonio y, por ... otro, reactivar la economía y «animar a emprender en este sector para dotar al municipio de más infraestructura», afirmó la alcaldesa, Gemma Álvarez. El equipo de gobierno prevé realizar una serie de inversiones con cargo a los fondos Leader. «Será un plan a tres años», apuntó la regidora.
Publicidad
Uno de los proyectos estrella de este plan dinamizador será el mirador a las lagunas de la reserva natural de Muniellos desde la vertiente ibiense. Se ubicará en el monte de Omente. La previsión es que este proyecto sea una realidad en 2022 y su presupuesto asciende a 35.363,92 euros, según recoge la memoria técnica. «Será el mejor mirador que tenga Muniellos», destacó Álvarez, que recordó que solo veinte personas pueden acceder cada día a la reserva previa solicitud ante la Administración regional.
El otro punto fuerte para la dinamización del turismo será la puesta en valor del pasado minero del concejo. Será posible gracias a un proyecto de realidad virtual que supondrá una inversión de casi 25.000 euros que verá la luz el próximo año. «Va más allá de la minería del carbón. Incluirá la explotación romana del oro y añadiremos también los campamentos romanos del concejo de As Xarras y A Recacha, que ya gozan de protección de Patrimonio», señaló la regidora. En Luiña se localizará uno de los puntos de realidad virtual para recrear la minería del carbón y el funcionamiento del teleférico que transportaba el carbón desde la explotación de Tormaleo hasta Páramo del Sil, en León. El otro punto se encontrará en El Trigal, en San Antolín, que permitirá enfocar las minas de oro situadas en frente y que se completará con los puntos en los campamentos romanos.
A más corto plazo, el Ayuntamiento prevé renovar la imagen turística del municipio, que no se actualiza desde principios del 2000. «La idea es crear un logo con un diseño actual y más atractivo», señaló la regidora. También se renovarán los folletos para incluir todos los puntos de interés en un formato más cómodo, plegable y del tamaño de una tarjeta de crédito. Se destinarán a ello unos 6.000 euros.
Una renovación que concluirá en 2022 con la reforma del Aula Museo, que funciona como oficina de turismo y que ascenderá a 30.000 euros. «Se pretende renovar los paneles y buscar un nexo de unión entre la parte natural, etnográfica y minero que incluya los nuevos recursos», concluyó.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.