Borrar
Melson Ulloa, José Antonio Galdames, Francisco Villaverde, Luis Cortes, Saddy Pineda, Adolfo Pacheco, Marcos Simón, Arnaldo Bueno y Belarmino Fernández en su visita a la Casa del Oso de Somiedo. D. S. F.
Honduras plantea copiar el modelo de gestión del Parque Natural de Somiedo

Honduras plantea copiar el modelo de gestión del Parque Natural de Somiedo

«Somiedo es un ejemplo vivo de integración de la comunidad vecinal en el área protegida», aseguró el ministro hondureño de Conservación Forestal

DAVID SUÁREZ FUENTE

SOMIEDO.

Jueves, 6 de septiembre 2018, 00:10

«Somiedo es un ejemplo vivo de la integración de la comunidad vecinal en el área protegida». Estas fueron las palabras del ministro director del Instituto de Conservación Forestal de la República de Honduras, Arnaldo Bueno, durante su visita al Parque Natural somedano. Lo hizo acompañado de José Antonio Galdames, ministro de Recursos Naturales y Ambiente de la República de Honduras, con el objetivo de «buscar alternativas de aprendizaje». Bueno explicó que pretende trasladar a Honduras el modelo de gestión que tanto el Principado como el Ayuntamiento de Somiedo llevan a cabo en este espacio protegido y se interesó también por la promoción empresarial en turismo de la naturaleza.

«Honduras es un país con muchas áreas protegidas muy similares a ésta», dijo el ministro quien recalcó la importancia de la integración de los vecinos con el espacio protegido.

Treinta años después de que el Parque de Somiedo fuese declarado espacio natural, «su población logró entrar en un proceso de cambio», resaltó Bueno, quien se refirió así a la capacidad de adaptación que han tenido los vecinos de Somiedo para aprovechar el recurso de la naturaleza a través del turismo y otras actividades. Los ministros visitaron el centro de interpretación, que recibe más de 20.000 visitas anuales, y en este enclave comprobaron en directo cómo una zona ganadera convive con el desarrollo de los recursos naturales. También visitaron la Feria de Ganado y la Casa del Oso. «Me llama la atención el buen estado de las carreteras, es algo fundamental para lograr estos objetivos», explicó el ministro director del Instituto de Conservación Forestal de la República de Honduras, quien apreció también la buena gastronomía de la comarca y la bondad de sus vecinos.

Los ministros también avistaron osos desde el mirador de La Peral y conocieron en profundidad las labores del campo asturiano y los trabajos de teitado que se exhiben en el Ecomuseo de Caunedo. Ambos ministros comentaron que «volveremos con nuestras familias».

Ejemplo de sostenibilidad

El alcalde de Somiedo, el socialista Belarmino Fernández, mostró su satisfacción porque Honduras se haya fijado en Somiedo y comentó que «somos un ejemplo de desarrollo sostenible gracias al apoyo de los vecinos». El regidor ejerció de guía con los ministros en su visita. También les acompañó el director de la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo, Francisco Villaverde, y el director del Parque Natural de Somiedo, Fernando Alonso.

El representante del Gobierno regional se alegró de la visita de ambos mandatarios y comentó que «es una satisfacción que vengan a aprovechar nuestro conocimiento». Francisco Villaverde recordó que el Principado colabora con la ONG Geólogos del Mundo con diversos trabajos en el país latinoamericano.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Honduras plantea copiar el modelo de gestión del Parque Natural de Somiedo