La cocaína iba oculta en unas zapatillas deportivas que se enviaban de Colombia a Castropol. GUARDIA CIVIL

La Guardia Civil intercepta en Castropol un envío postal con 140 gramos de cocaína

Detiene, en colaboración con Vigilancia Aduanera, a dos jóvenes colombianos al recoger el paquete. Los envoltorios iban ocultos en unas deportivas

ÁNGELA RODRÍGUEZ

CASTROPOL.

Lunes, 11 de abril 2022, 02:10

Un paquete postal procedente de Colombia y con destino Castropol despertó a mediados del pasado mes de marzo las sospechas de los agentes del aeropuerto de Miami. Tras interceptar el envío, las autoridades hallaron, ocultos en el interior de unas zapatillas deportivas, dos envoltorios con ... 140 gramos de cocaína «de gran pureza».

Publicidad

El servicio de aduanas del país norteamericano inició entonces los trámites correspondientes con la Subdirección General de Operaciones de la Dirección Adjunta de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria «para recabar las autorizaciones judiciales que permitieran llevar a cabo la entrega controlada de dicho envío postal». Tras conseguir el permiso preceptivo del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Único de Castropol y la imprescindible colaboración de la Comandancia de la Guardia Civil de Oviedo, los agentes se embarcaron en la investigación y el operativo de servicio para la entrega controlada del paquete.

Así, la Guardia Civil detuvo el pasado 31 de marzo, en la localidad castropolense de Barres, a dos hombres de origen colombiano «por su presunta participación en un supuesto delito de contrabando y otro supuesto delito contra la salud pública en sumodalidad del tráfico de drogas». Los detenidos, vecinos de la localidad de Ribadeo, en Lugo, fueron puestos de inmediato a disposición del Juzgado de Castropol.

Como resultado de dicha intervención, denominada policialmente 'Operación LUMMUS', los agente incautaron los «140 gramos de cocaína de gran pureza» previstos, además de tres terminales de telefonía móvil y «un vehículo a motor».

9.000 euros en el mercado

Desde la Comandancia de Oviedo aseguran que esta actuación de la Guardia Civil y el Área Regional de Vigilancia Aduanera habría impedido la introducción por el occidente asturiano de una importante cantidad de cocaína, «cuyo precio en el mercado podría ascender, aproximadamente, a una cifra de 9.000 euros». Una cantidad que, por la pureza de la sustancia, podrían aún incluso multiplicarse por dos.

Publicidad

Ante el éxito de una nueva operación policial, la Comandancia de la Guardia Civil de Oviedo asegura que, de nuevo, «queda patente que la cooperación internacional contra el narcotráfico entre cuerpos policiales repercute, de manera positiva, en la función encomendada a los cuerpos y fuerzas de seguridad para garantizar la salud pública de toda la ciudadanía».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad