Á. RODRÍGUEZ
NAVIA.
Viernes, 1 de septiembre 2023, 00:33
Si bien la mayoría celebra que el 'olvidado' Occidente asturiano vaya a tener un Polo de Innovacion, la ubicación definitiva del centro en la capital valdesana ha revolucionado el panorama político en Navia. La oposición, PSOE e IU, lamenta la pérdida de un proyecto ... único que transformará la comarca, por la «negligente gestión» de los populares. Ellos defienden su colaboración con la Consejería de Ciencia y aseguran que la de sacar el Polo de Innovación de Navia es «una decisión política».
Publicidad
Una versión a la que se suma la Fundación Manuel Suárez de Navia, la entidad que, inicialmente, iba a ceder sus instalaciones para acoger el centro tecnológico. «El 31 de enero se mantiene una reunión a la que acuden el consejero, el rector de la Universidad de Oviedo, el alcalde y representantes de la Fundación en la que queda meridianamente claro que esta cede, bajo unas condiciones que en esa misma semana presenta a la Administración, los edificios con sus casi 4.000 metros cuadrados». La negociación incluía, continúan, que se «cedía por 25 años los bienes inmuebles por un importe simbólico de un euro anual. Lógicamente, existían contrapartidas, como que sería por cuenta de la Administración la rehabilitación y mantenimiento de los edificios, entre otras. A tal propuesta de negociación ni el Ayuntamiento ni la Consejería han contestado», asegura.
Por esas fechas, la entidad asegura haber recibido del grupo popular de Navia un anteproyecto de uso del antiguo instituto laboral donde se proyectaba el Polo de Innovación. «Se les comunica el compromiso adquirido con la consejería y se habla de la posibilidad de compatibilizar ambos proyectos, pues creemos que existe espacio suficiente para ello», explica el patronato.
En duda, la compatibilidad del centro tecnológico y la escuela de 0 a 3 que planteaban los populares. La alcaldesa, Ana Fernández, insiste en que «el consejero se interesó también por otras posibilidades, ofreciéndose entonces los terrenos en Téifaros que el anterior equipo de gobierno compró para tal fin». Unas circunstancias en las que el gobierno naviego sustenta su argumento sobre «el cambio de criterio de la consejería».
Publicidad
La Fundación, por su parte, asegura que no acudió a la firma del protocolo el pasado abril en Navia «porque el presidente -Francisco Rodríguez- no estaba disponible» y aún no habían designado vicepresidente tras la muerte de Manuel Bedia. Si bien, una semana más tarde aseguró que la participación de la Fundación estaba pendiente «de que sean definidos los compromisos, fundamentalmente financieros».
Incertidumbre sembrada por la entidad para algunos; mayor y mejor apoyo del municipio de Valdés para otros, la realidad es que finalmente la consejería decantó la balanza a la Villa de Nobel, ubicando el Polo de Innovación en el antiguo colegio menor de Villar. Una «mala noticia» para los socialistas de Navia que constrasta con la celebración de los luarqueses.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.