El exterior de la aduana luce ya remodelado. FOTOS: ÁNGELA RODRÍGUEZ

Finaliza la rehabilitación del edificio de la histórica aduana de Puerto de Vega

El inmueble, el más antiguo de su tipo en Asturias, luce nueva cara tras una inversión municipal de alrededor de 1,3 millones de euros

ÁNGELA RODRÍGUEZ

PUERTO DE VEGA.

Jueves, 12 de octubre 2023, 00:43

Tras varios meses de escucha curiosa ante los muros de la antigua aduana en obras, los vecinos de Puerto de Vega ya pueden ver al fin el nuevo aspecto de uno de sus edificios más emblemáticos. Considerada la aduana más antigua de la región, ... la de Puerto de Vega fue, durante el siglo XVIII, la aduana asturiana que más contribuyó a la Real Hacienda, destacando como punto estratégico de trasiego de mercancías. Su rehabilitación integral, impulsada por el anterior gobierno local socialista para convertirse en Casa de la Infancia y la Juventud, destaca también como uno de los grandes proyectos municipales de los últimos años.

Publicidad

«Es un espacio polivalente, moderno, adaptado a las nuevas necesidades, pero sin olvidar la esencia de un entorno único en un edificio histórico que se encontraba en un estado ruinoso», apuntan los socialistas, al término de los principales trabajos de una reforma cuyo plazo inicial de ejecución finalizó el pasado febrero.

La compleja rehabilitación del inmueble desde el punto de vista patrimonial se sumó al derrumbe de parte del edificio tras las intensas lluvias del inicio del año, generando retrasos en las obras y obligando al pleno municipal a aprobar una prórroga de dos meses para la finalización de los trabajos.

El anterior equipo de gobierno, encabezado por el socialista Ignacio García Palacios, hizo del proyecto durante la última legislatura una bandera para consolidar la política juvenil del municipio. Convencido de que «pasaría a ser uno de los símbolos de Puerto de Vega», por la propia naturaleza dinámica de la localidad pesquera.

Publicidad

La nueva aduana, de unos 600 metros cuadrados, cuenta con diferentes espacios, y según fue planteada podría acoger una amplia diversidad de actos culturales, convirtiéndose en un referente y un punto de encuentro clave para la juventud de la comarca.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad