Borrar
El hostelero Antón 'Chicote'.
Fallece Antón 'Chicote', el hostelero que dio vida a Cangas del Narcea

Fallece Antón 'Chicote', el hostelero que dio vida a Cangas del Narcea

Más de seis décadas al frente de su mítico bar le sirvieron para cosechar numerosos reconocimientos y ganarse el respeto y el cariño de toda la comarca

ÁNGELA LANZA | Carlos Bernal

Viernes, 4 de marzo 2022, 10:53

Cangas del Narcea se ha despertado este viernes con una de esas noticias que nunca se querrían escuchar. El fallecimiento de uno de sus vecinos más queridos, Antón Alvarez, conocido como Antón de 'El Chicote', ha arrancado «al pueblo su alegría» y parte importante de su identidad.

El famoso hostelero y viticultor nació en Castro de Limes, a escasos kilómetros de la villa canguesa, hace setenta y cuatro años, aunque él prefería decir «50 más IVA». Ante todo, bromista le recuerdan sus allegados, muchos, miembros de la Apesa, Asociación de Profesionales y Empresarios Autónomos del Suroccidente Asturiano, de la que era uno de sus más notables socios. «Antón Chicote para la hostelería, y para mí particularmente que fuimos muy buenos amigos, siempre fue una institución», ha señalado Jose Manuel García, director de la Junta Local de Otea en Cangas del Narcea y dueño de la Sidrería Suiss. 'Manolito el del Suis', como es conocido popularmente, hace un recorrido por la trayectoria de Antón. «Se va un buque insignia de la hostelería de Cangas del Narcea, para mí, el mejor hostelero que hubo aquí en mucho tiempo» ha señalado el presidente, con la voz a todas luces afligida.

A las declaraciones del director, se suman las del alcalde de la villa canguesa, José Victor Rodriguez. «Se nos ha ido el padre del vino de Cangas, un hombre trabajador dedicado a la viña y a su chigre, donde se podía degustar el vino de la tierra y unas patatas únicas». La Alcaldía propondrá al pleno que la calle de La Fuente, donde se ubica su local, pase a llamarse Antón Chicote. El presidente de Otea, José Luis Álvarez Almeida, asociación que le concedió la Cepa de Oro en 2018 «por su vinculación y su trayectoria en el mundo del vino cangués», ha expresado su pésame: «Todo nuestro pesar a la familia de Antón Chicote y a la familia hostelera de Cangas del Narcea del que era uno de sus más claros representantes». También se han manifestado los miembros de la DOP de Cangas, órgano del que fuera uno de sus grandes embajadores. «Sabemos que quiere que le recordemos con alegría. Por eso, como él decía, hoy brindaremos por él, tomaremos vino de Antón que es bueno para el corazón», ha dicho el organismo haciendo honor a una de sus celebres rimas.

Ante todo, «una muy buena persona». El hostelero fue el mejor embajador de su tierra, desde que en los años setenta se puso al frente del mítico negocio hostelero 'El Chicote'. Allí acudían visitantes de todas partes de España a probar sus reputados vinos, y también, sus renombradas bravas. Ángel, otro de sus fieles amigos hosteleros, dueño del Hotel-Restaurante El Molinón, ha recordado la célebre reseña que solía dar Antón: «Para patatas, Antón y para jamón, el Molinón». Ha rememorado con cariño la biografía de su amigo Antonín, mayor de cinco hermanos, el cual, nunca casó ni tuvo hijos y en sus ratos libres, entre bromas, cantaba tonada. «Una vez estuvo cantando con El Pravianu, el gaitero, y dijo: 'bueno vengo a cantar, pero tengo mucha prisa porque tengo la pota en el fuego y tengo que dar de comer a los niños'. Antonín siempre estaba en todas partes y siempre estaba con chistes», concluía.

El resto de compañeros de Apesa han querido dar su pésame ovacionando su faceta de hostelero. «Su bar es el mejor reflejo de cómo un emprendedor puede llegar lejos a base de trabajo y de buen hacer», apuntaban quienes el pasado noviembre homenajearon en una gala su trayectoria. Antón, desafortunadamente, no pudo asistir, ya que por esas fechas sus problemas de salud empezaban a agravarse.

Tradición viticultora

«Premiado tantas veces que se pierde la cuenta», Antón gestionaba también con mimo su bodega, continuando con la tradición familiar que se remonta a antes de su bisabuelo y honrando la esencia de Cangas: su viticultura. Elaboró uno de los vinos tintos más sabrosos de la comarca, el Penderuyos, el cual fue considerado entre los ocho mejores en la primera edición del concurso de vinos de influencia atlántica 'Atlantic' en 2019, ganando el galardón al mejor tinto joven ante 17 sumilleres de toda España y expertos gastronómicos.

Con apenas diez años, en 1957, comenzó como ayudante de su padre en el bar, y tras pasar por la mina, no se despegó de la barra del local durante décadas, siempre «con el mismo buen humor».

Sus clientes, que se convirtieron, inevitablemente, en amigos, recuerdan su carisma y sus chistes. «Donde quiera que estés, sigue haciendo patatas con pimentón para que no haga falta calefacción», le citan con afecto sus vecinos. Y es que «todo aquel que pisa Cangas no se bautiza hasta que no disfruta de una jarra y de las patatas de 'El Chicote'».

«Una institución de Cangas», «un maestro, una leyenda», que se va entre el amor de los que le conocieron y que se sienten por ello «tremendamente afortunados». «Cuánto nos dejas... Hasta siempre, Antón», lamentan.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Fallece Antón 'Chicote', el hostelero que dio vida a Cangas del Narcea