

Secciones
Servicios
Destacamos
B. G. H.
SOMIEDO.
Domingo, 14 de marzo 2021, 01:47
Bajo el título, 'Energía renovable y parques eólicos», cinco expertos en biología, geología y botánica defendieron la necesidad de respetar los espacios protegidos y su biodiversidad rechazando estos equipamientos en parques naturales como el de Somiedo. El debate, organizado por el grupo Xente de Somiedo' pretendía concienciar y plantear alternativas.
Entre los ponentes, se encontraba el biólogo y miembro de SEO/Birdlife Nicolás López, quien apuntó que «existen evidencias científicas sobre el impacto de los parques eólicos en el medio natural que son aplastantes». Entre ellas, la elevada mortalidad de aves, insectos, murciélagos..., a la que se suma el efecto barrera de los aerogeneradores, que impiden el movimiento de las especies, como el oso. Todo ello, sin obviar la contaminación acústica que permite el apareamiento de las especies.
En esa línea, el biólogo de la Universidad de Oviedo Alfredo Ojanguren señaló que estos impactos dañan el medio natural «no solo durante su funcionamiento, también en la instalación y la evacuación de energía, así como en las labores derivadas del mantenimiento de los aerogeneradores». Ojanguren afirmó que «los impactos no son asumibles».
Todos coincidieron en enfatizar su aprobación a las energías renovables, pero abogaron por una tramitación más rigurosa. La botánica Estrella Alfaro propuso «garantizar que las evaluaciones de impacto ambiental sean correctas y zonificar. Es físicamente imposible y económicamente inviable la restauración de estos espacios protegidos», concluyó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.