Secciones
Servicios
Destacamos
ÁNGELA RODRÍGUEZ
LUARCA.
Viernes, 14 de enero 2022, 01:32
A las complicaciones administrativas generales en el sector pesquero se une, en Valdés, el mal estado del puerto, uno de los más importes de la costa occidental de la región. Unas treinta embarcaciones tienen su amarre en el muelle valdesano, para el que los ... pescadores llevan unos cuatro años reclamando un dragado en condiciones. «Sentimos que nos venden humo. El pasado año nos dijeron que iban a hacer un dragado en el mes de mayo. Vinieron en septiembre y estuvieron cuatro días. Sacan cuatro paladas y lo dan por hecho», explica Manuel Jesús Iglesias, patrón mayor de la cofradía.
«Si no llevan a cabo un dragado en condiciones, terminará ocurriendo una desgracia», asevera el patrón. «Los puertos pesqueros se están viniendo abajo. No reciben siempre toda la atención que debieran, muchas veces ni siquiera hay partidas presupuestarias. El de Luarca en este sentido está abandonado», añade.
Los problemas con el calado van mucho más allá. «Hay barcos que no se atreven a entrar a este puerto, por el riesgo que conlleva. Lo que, por otra parte, se traduce en pérdidas directas para la cofradía, al no poder vender su pescado», afirma Iglesias.
Ante la situación, los pescadores se ven obligados a hacer guardias durante toda la noche. «Nos organizamos y estamos atentos, sobre todo cuando hay marejadas. Estos días atrás, con el mal tiempo, faltaron cabos de varios barcos. Nos dimos cuenta, saltamos a bordo y los amarramos, pero es muy peligroso. Si no estamos pendientes y los barcos quedan sueltos por el puerto el desastre puede ser enorme. Imagínate un barco de 24 metros con un temporal como el que rompió la Cepesma», lamenta Iglesias.
Los marineros temen una fatídica situación que ya se hizo realidad en otros puertos vecinos, como el de Puerto de Vega. «Puede ocasionar daños muy importantes en las embarcaciones, que son nuestro modo de vida. Aquí en Luarca ya hubo problemas de varamiento», apuntan.
«Me molesta que alguno piense que las fotografías que sacamos son montajes. La situación en verdad es peligrosa», reitera el patrón mayor valdesano.
El Principado viene realizando estos días algunas actuaciones de mejora en el entorno del puerto. A petición de la cofradía local y el Ayuntamiento, los operarios construyeron un cierre alrededor de la sede de los pescadores «para delimitar la zona de trabajo y aumentar la seguridad de los trabajadores y caminantes».
Además, los operarios trabajan en la renovación del asfalto en la rotonda de la iglesia, próxima al puerto, y la renovación del firme en la zona de los profesionales del sector pesquero en la Llera. La reparación de varios hundimientos en el paseo peatonal del muelle se acometerá, asimismo, para facilitar las labores de los pescadores de la villa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.