ÁNGELA RODRÍGUEZ
LUARCA.
Viernes, 24 de diciembre 2021, 01:13
Aunque parece «que las nuevas generaciones no tienen demasiada vocación pesquera» la realidad es que no sobraron muchas plazas en los cursos de capacitación. Alrededor de una docena de alumnos se inscribieron al programa de formación básica en Luarca, una instrucción que hasta ahora los ... jóvenes del occidente se veían obligados a cursar en Gijón. «Es una formación que queremos descentralizar y acercar a las cofradías de occidente y oriente, donde hemos elegido Luarca y Ribadesella», apuntó Francisco González, director general de Pesca Marítima.
Publicidad
«Iniciarse en la actividad pesquera requiere unas capacitaciones iniciales obligatorias: el curso de marinero-pescador, que tiene que ver con la propia actividad pesquera, y el curso de formación básica, que abarca la seguridad a bordo», explicó González durante su visita a una de las sesiones prácticas del programa en el muelle de Luarca.
Totalmente gratuitos, la Dirección general de Pesca, en colaboración con el Ayuntamiento valdesano, pretende con estos cursos asegurar el relevo generacional en el sector pesquero, «una apuesta principal desde el comienzo de la legislatura» que esperan se consolide en el tiempo.
«La balsa de salvamento se abre automáticamente, y puede hacerlo al revés, por eso aprendemos a darle la vuelta solos. También aprendemos a ponernos los trajes y a apagar distintos tipos de fuego dentro de las balsas con extintores», apunta Marcos Gancedo, uno de los alumnos. Los jóvenes comenzaron la instrucción la pasada semana, y se prolongará durante unas setenta horas. «Este es un curso que, de no ser financiado por el Principado, cuesta sobre unos 900 euros», señala González.
El muelle de la villa blanca, «uno de los más emblemáticos», sirve así de escenario en el que «recrear lo que puede pasar en un barco en alta mar», dicen los míticos marineros que observan a los chavales. «Aunque lleves el traje pasas frío igual», replican los jóvenes desde el agua.
Publicidad
«Además de estos cursos de iniciación, también hay otros de desarrollo de la propia actividad, que tienen que ver con las radiocomunicaciones, la seguridad e incluso con temas sanitarios. Pretendemos ofertar toda esa gama de cursos para que, de alguna manera, podamos satisfacer las necesidades de nuestro sector, conectar las cofradías con los posibles trabajadores, dar a conocer la actividad pesquera en sí misma, y que haya movimiento en los puertos», sostiene González.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.