Borrar
M. F.
La seguridad detrás de la Descarga en Cangas del Narcea

La seguridad detrás de la Descarga en Cangas del Narcea

EL COMERCIO acompaña a los agentes de la Guardia Civil en el trabajo previo a la multitudinaria celebración

Marcos Francos

Martes, 16 de julio 2024, 09:39

20:43

Muchas gracias por seguir con nosotros esta retransmisión de cómo se prepara la Descarga de Cangas del Narcea desde primera hora de la mañana. Y también cómo han sonado todos esos voladores copando de pólvora el cielo cangués.

20:41

Así termina La Descarga, 7 minutos y medio de duración en los que todo ha salido como lo esperado.

20:23

Así suena:

20:20

La Virgen llega al puente de piedra. Comienza así La Descarga, con Cangas del Narcea tan lleno de gente como se esperaba.

20:06

Todo listo para que empiece la Descarga.

18:12

La inspección de armas, explosivos y artificios pirotécnicos de hoy finaliza con la firma de este acta de inspección en Prao del Molín. Solo queda esperar ya menos de dos horas a que la Virgen llegue al Puente, cuando comenzará la esperada detonación.

18:00

Acta de inspección que deben firmar los participantes: se le da una copia a la empresa y otra a la Guardia Civil. Hace referencia a la seguridad ciudadana.

En cada inspección es necesario firmar este documento.

17:55

Las sujeciones, imprescindibles durante el tiempo que dure La Descarga.

17:50

En el CECOPAL (Centro de Coordinación Operativa Municipal) mencionado anteriormente, además de indicar el inicio de la tirada, se coordinan todos los servicios de emergencia, desde la ambulancia hasta los bomberos.

17:47

Para detonar los voladores del Prao Molín, se comienza por los cercanos al río, luego las mellizas (dos hileras juntas de color amarillo) y luego las trillizas (de negro). Después está el prefinal que varía con materia explosiva y que derivan en los voladores finales, que terminan La Descarga con un gran estruendo.

17:40

El cable rojo es el que hace que se prendan los voladores, después de que el experto pirotécnico dé el ok. Es a través de los cables como se detonan las tiradas por máquina. Antes de ello, se comprueba que funciona.

17:38

Para La Descarga se emplea la tirada por máquina. Alguien se encarga de detonar por bloques, empezando por lo más pequeño y acabando con lo fuerte. Los colores de los voladores indican el calibre de los mismos, y se ordenan en función de la necesidad de la tirada para ofrecer un espectáculo perfecto, sustentado en décadas de experiencia.

17:33

A pesar de quedar más de dos horas para el estallido de La Descarga, la gente comienza a congregarse en los sitios privilegiados. Las vallas delimitan las zonas de seguridad.

17:19

Se están preparando 961 voladores, tan solo en Prao Molín, respecto a los menos de 200 que hubo en la tirada de mediodía en el mismo recinto. Tiradores de mano situados en varios sitios de la villa acompañarán a esta gran cantidad de explosivos, que alrededor de las ocho de la tarde iluminarán el cielo cangués.

17:15

La distancia establecida, teniendo en cuenta el ángulo vertical, es de unos 50 metros entre voladores y espectadores. Respecto a las casas, son las mismas distancias, la entidad organizadora debe comunicar igualmente a los vecinos la necesidad de bajar persianas y distintos aspectos de seguridad.

17:13

Seguridad industrial es la adopción de medidas para evitar daños o lesiones sobre las personas. En ello la competencia la tiene el área funcional de Industria y Energía de la Delegación del Gobierno.

17:12

Hay que diferenciar entre seguridad ciudadana e industrial. La Guardia Civil tiene la competencia en seguridad ciudadana, para evitar que se sustraiga la materia reglamentada, con ello se necesitan dos policías locales. También piden titulaciones que garanticen que son expertos o aprendices, que montan todos los voladores.

17:11

Inspeccionan los carnets que garantizan la formación para preparar La Descarga.

17:01

Hay unas distancias de seguridad respecto a la tirada de La Descarga, marcadas por la Instrucción Técnica número 8 del Reglamento de Artículos Pirotécnicos y Cartuchería. Se trata de una norma nacional.

16:59

Las tiradas de más de 100 kilogramos, como es La Descarga, debe pasar por Delegación del Gobierno para ser autorizada en unos 15 días hábiles de antelación.

16:50

La Guardia Civil se dirige al centro de control. Allí se encuentran con el alcalde, el capitán y el coronel, es un centro de coordinación donde se toman decisiones como el inicio del espectáculo.

16:42

Los agentes se dirigen de nuevo al Prao Molín, para realizar la inspección de La Descarga.

13:56

En estos momentos los agentes han hecho una pausa, pero las revisiones se retomarán a las cinco de la tarde, antes de la Descarga.

Habrá también controles por carretera hasta bien entrada la madrugada.

13:14

Un volador impactó contra una ventana del colegio

13:01

El sargento Delfín Prada explica que los encargados de llevar a cabo los numerosos controles de alcoholemia, frecuentes sobre todo hoy por ser el día grande, son los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, los especialistas en asuntos de seguridad vial.

12:58

En tan solo unas horas, los agentes ya han requisado drogas de algunos vehículos.

12:56

Los controles se llevan a cabo desde por la mañana hasta el día siguiente, cerrando todas las entradas de Cangas. Vienen patrullas de toda la comarca, este control es en la entrada de La Imera, en la AS-213. Se trata de prevención de delitos, fundamentalmente, además de seguridad ciudadana. Se busca evitar la entrada de drogas y armas prohibidas.

12:39

Los agentes se dirigen a uno de los controles de acceso de seguridad ciudadana. Cangas del Narcea se cierra para ir controlando que quienes entran no lleven dispositivos como navajas, entre otras cosas, además de algún control de alcoholemia.

12:36

15 minutos después de la tirada desde el Prao Molín, retumban los voladores lanzados desde el puente

12:34

Comienzan a limpiar el Prao Molín, para la llegada después de los voladores de La Descarga.

12:30

Etiqueta de cada bolsa de voladores, cada una de una docena de ellos.

12:22

La mecha, tras las descargas, se debe meter en agua para asegurar su apagado, y tras ello se devuelve al proveedor.

12:18

Así termina la tirada desde el Prao Molín del mediodía.

12:07

La Virgen llega a la plaza, comienza la Tirada grande de la mañana.

12:04

Mecha casi lista para la tirada de mano

12:01

11:57

Un asistente muestra los carnets que verifican su capacidad para realizar la tirada, y que lo sitúa como responsable de seguridad.

11:55

Se inspecciona que quienes lancen estén habilitados para ello, en torno a 20 entre tiradores y apurridores.

11:47

Los guardias se dirigen a inspeccionar la tirada que se realizará a mano desde detrás de las piscinas.

11:33

La mecha es el elemento con el que se enciende el volador, en la norma se especifica que solo con ello se puede prender.

11:26

Ficha con el plan que incluye las tiradas de la festividad, que comenzó el día 7.

11:20

Algunos de los expertos llevan un casco o gorra fuerte por si las varas de los voladores impactan contra ellos. “Alguna vez ha pasado y se puede clavar la vara, es el accidente más común pero nunca ha sido grave”, comenta el brigada Marqués.

11:17

Termina la inspección para la tirada bajo el Puente Colgante.

11:08

En el etiquetaje de los artículos pirotécnicos tiene que venir en NEC: cantidad neta de materia explosiva que contiene. Esta caja lleva 240 unidades, más de 45 kilos.

11:06

Dentro de una empresa pirotécnica hay dos figuras: el experto y el aprendiz. Ellos montan el espectáculo y el experto es quien dispara, para ello necesita este carnet de 5 años de validez.

11:04

Los voladores de la tirada del Puente Colgante.

11:03

En marcha la inspección para la tirada bajo el Puente Colgante. Lo montan expertos formados para ello, habrá aquí 28 docenas de voladores. Al no llegar a 100 kilogramos, son los expertos pirotecnicos quienes controlan esto. La Peña Andolina los tirarán.

10:57

El volador se compone una mecha de algodón impregnada en pólvora negra, la parte que hace que suba es también de ese material, y cuando llega arriba la mecha explota y produce efecto lumínico. El detonante depende de tres elementos que influyen en elementos como los colores, la luminosidad o el sonido.

10:55

Desde que llega la materia reglamentada, hasta 15 min después del espectáculo, este recinto se protege enteramente, lo que está a cargo de la Intervención de Armas de la Comandancia.

10:52

Termina la inspección de la Tirada de Prao del Molín. La Guardia Civil se dirige a una segunda inspección, debajo del puente colgante.

Volver al inicio
Actualización disponible

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La seguridad detrás de la Descarga en Cangas del Narcea