Borrar
El castro de Mohías, propiedad del Principado, tras ser desbrozado. E. C.
Cultura ultima el proyecto para actuar en la ladera sur del castro de Coaña

Cultura ultima el proyecto para actuar en la ladera sur del castro de Coaña

El plan permitirá ampliar las zonas visitables por el público y se suma a la reciente siega y retirada de arbolado

R. SUÁREZ

COAÑA.

Miércoles, 12 de mayo 2021, 01:10

La Consejería de Cultura aprobará próximamente un proyecto de intervención en la ladera meridional del castro de Coaña, que permitirá ampliar las zonas visitables en el yacimiento. Unas actuaciones que se suman a la siega y retirada de arbolado de zonas en las que no se intervenía desde hace años.

Además, el área que dirige Berta Piñán también está trabajando para actualizar los contenidos del aula didáctica, una actualización muy demandada por la alcaldesa de Coaña, Rosana González, quien ayer recordó otros aspectos que hay que mejorar, como la reposición del mobiliario urbano y la posibilidad de promocionar nuevos itinerarios en el castro.

El castro de Coaña será el primer yacimiento arqueológico que visitarán el próximo jueves, día 13, los participantes del 45 Colloque International de la AFEAF (Asociación Francesa para el Estudio de la Edad del Hierro). La Dirección General de Patrimonio Cultural, a través del Museo Arqueológico de Asturias, colabora en su organización y ha dispuesto los medios para que los congresistas puedan realizar la visita académica al castro acompañados de un experto en la materia. De forma paralela, el Principado trabaja para que el castro de Mohías luzca como no había sido posible en las últimas décadas. Avanzan también las tareas de desbroce, siega y limpieza de las áreas excavadas del castro, así como la tala de la masa forestal en todo su perímetro. «Tiene otra imagen que hay que conservar», destacó ayer la alcaldesa de Coaña, Rosana González, tras visitar el yacimiento.

Plan de mantenimiento

La mayor preocupación de la regidora es que se establezca un plan de mantenimiento para conservarlo en el estado en el que está quedando y no se vuelva a dar una situación de abandono como en los últimos años. Reclama además un cierre perimetral del complejo, una señalización adecuada y seguir realizando estudios sobre los restos arqueológicos. «Hace muchos años que no se realiza ningún tipo de investigación», apunta. Cultura avanzó ayer que ya se está trabajando para contratar nuevas obras que incluirán la consolidación de restos arqueológicos. De momento, se destinarán 150.000 euros para la «conservación, estudio y difusión» de ambos castros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Cultura ultima el proyecto para actuar en la ladera sur del castro de Coaña