Secciones
Servicios
Destacamos
ÁNGELA RODRÍGUEZ
NAVIA.
Martes, 15 de febrero 2022, 01:40
La aplicación de la nueva reforma laboral, aprobada hace menos de quince días en el Congreso de los Diputados, está obligando a las grandes compañías a cambiar algunos de sus «hábitos» en lo que a las condiciones laborales de sus trabajadores se refiere. En el ... caso de la sede naviega de Ence, comité de empresa y directiva no llegan a un acuerdo sobre «los contratos fijos discontinuos».
«A los trabajadores eventuales siempre suelen intentar mandarlos a casa. Desde el pasado noviembre, de hecho, han prescindido de todos los eventuales veteranos con la intención de no convocarlos más que seis meses al año para no llegar a consolidar contrato», aseguran los trabajadores de la fábrica papelera.
Un práctica con la que, según su testimonio, la compañía buscaría «esquivar la aplicación de la nueva reforma laboral». Ante esta circunstancia, trabajadores de distintas áreas y sectores han decidido convocar una huelga indefinida a partir del próximo lunes. «Celebramos una asamblea y la mayoría apoyamos la protesta. Somos unos 420 trabajadores en la fábrica. Hay indignación por el intento de la compañía de burlar la legislación. El objetivo de la protesta es bajar la producción diaria durante ocho horas», apunta Javier Rodríguez, presidente del comité de empresa.
Será, dice, una protesta «suave, pero larga», motivada por «el bloqueo de la directiva» en las negociaciones de las condiciones de los trabajadores. «Desde el comité iniciamos las negociaciones para transformar en indefinidos a veintiocho trabajadores y trabajadoras. Después de semanas acordamos que fueran veinte» explica Rodríguez. El acuerdo no fue posible, sin embargo, «en las condiciones y la duración del contrato de catorce trabajadores».
«Esos empleados son los que principalmente tienen jornada a turnos. La empresa propone ahora para ellos un contrato fijo discontinuo de ocho meses, mientras desde el comité exigimos que sea un contrato de al menos de diez meses» apunta Rodríguez.
Según los cálculos del comité, la cantidad extra que le supondría a Ence mejorar las condiciones de sus trabajadores asciende a unos «32.000 euros al año».
Una suma asumible, en opinión de trabajadores y vecinos de la comarca.
Por su parte, la directiva de la fábrica naviega asegura «haber mantenido el diálogo abierto en todo momento con los trabajadores, para encontrar soluciones». Unas opciones que según la directiva deben «atender las necesidades del negocio, manteniendo los compromisos con las personas del entorno» y siempre «sin descuidar la eficiencia».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.