ÁNGELA RODRÍGUEZ
LUARCA.
Sábado, 12 de marzo 2022, 01:03
Tras unos días de controversia, de acusaciones a la concejala de Festejos y firmes propósitos de transparencia por parte del gobierno local, parece que el carnaval valdesano tendrá el próximo año nuevos organizadores. «El Ayuntamiento toma el control del carnaval y organizará este evento en ... 2023 y años sucesivos, contando con otras asociaciones festivas o de comercio interesadas», anunció ayer el alcalde, Óscar Pérez.
Publicidad
Desde que esta misma semana se conociera «la pérdida» de la subvención de 3.000 euros que el Consistorio concede a las asociaciones para el carnaval, en la villa no se habla de otra cosa. «¿Alguien se imagina a un concejal dando dinero público a una persona con los informes técnicos en contra? No vamos a caer en eso», aseveró el alcalde, tras explicar que «ninguna entidad presentó en tiempo y forma la documentación correspondiente».
«Advertí por activa y por pasiva a la presidenta, hace ya dos años y no tomaron la determinación de actuar. El Consistorio avisó de que sería escrupuloso en el cumplimiento de la ley», señaló por su parte la edil Rocío Suárez.
«Ni la concejala de Festejos ni el alcalde damos ni quitamos subvenciones. Son los informes de la técnica y los servicios jurídicos y económicos los encargados de dictaminar si se cumplen los requisitos exigidos en las bases de la ayuda», suscribió el regidor.
Con una única solicitud presentada, la de la Sardina Carnavalera -asociación que lleva más de una década al frente de estas importantes fiestas-, el asunto se vuelve, para algunos, casi personal. «No podemos permitir la crispación permanente y la escasa calidad organizativa demostrada en esta última edición», dijo Pérez.
Publicidad
Una crispación que evidencia «la absoluta incapacidad para trabajar juntos» de la mítica asociación y el Ayuntamiento, y que lleva a ambos a plantear sus propias estrategias. Mientras la administración opta por la transparencia, publicando las bases y acuerdos de la convocatoria -y asegurando que la Sardina Carnavalera fue informada, el pasado junio, de que las comunicaciones serían a través de registro electrónico, como marca la ley- la asociación convoca mañana, en Luarca, una asamblea urgente «para decidir junto a sus socios los próximos pasos a seguir».
En cualquier caso, el gobierno local está dispuesto a devolverle el esplendor que merecen estas famosas fiestas. «Los carnavales de Luarca fueron en los años 90, cuando eran organizados por la Concejalía de Cultura, uno de los principales festejos, que atraían miles de personas y proyectaban Luarca fuera de sus fronteras», apuntó el alcalde, abiertamente crítico con los actos celebrados, hace apenas dos semanas.
Publicidad
«En esta última edición no desfiló ningún grupo de visitantes ni ninguna charanga de otra comunidad o municipio. Además, tampoco hubo comparsas visitantes. Luarca debe ser un faro en Occidente y no una villa cerrada sobre sí misma», añadió Pérez.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.