La bióloga Nuria Montserrat. IBC
Nuria Monstserrat, investigadora

«Al conocer cómo se crean nuestros órganos podemos saber por qué dejan de funcionar»

La investigadora Nuria Monstserrat muestra en la Semana de la Ciencia de Luarca las cruciales aplicaciones de los 'miniórganos'

Á. RODRÍGUEZ

LUARCA.

Miércoles, 24 de noviembre 2021, 02:12

El formato 'online' de la conferencia no impidió que la pasión de Nuria Montserrat por su trabajo llegase a los valdesanos. Jefa del grupo de investigación PluriPotencia para la regeneración de órganos en el Instituto de Bioingeniería de Cataluña, Montserrat alabó la iniciativa divulgativa de ... Luarca. «A través de este tipo de actividades estableces contacto con diferentes personas, algo que a veces falta en el entorno científico», resaltó.

Publicidad

La bióloga compartió con los asistentes virtuales su trabajo en bioingeniería genética y bioimpresión 3D, disciplinas mediante las que crea «organoides», órganos en miniatura. «Si entendemos cómo se generan nuestros órganos podemos saber por qué dejan de funcionar» afirmó Monstserrat.

Después de años de trabajo, el equipo logró los primeros «mini-riñones» a través de los que estudian posibles modificaciones de enfermedades genéticas y sistémicas, como la diabetes. «Un 10% de las malformaciones en los recién nacidos se producen en el riñón. Por la disfunción del órgano es probable que terminen necesitando un trasplante», apuntó Montserrat sobre una de las principales aplicaciones de los organoides.

«Durante la pandemia también pudimos demostrar la utilidad de los organoides, ya que nos permitió entender mejor esta enfermedad multisistémica», resaltó la investigadora. Los riñones, al igual que los pulmones o el corazón, contienen la puerta de entrada a la covid: el receptor ACE2.

«Antes de que la pandemia llegara a Europa fue mandar los microriñones a Suiza, donde los infectaron y estudiaron», apuntó Montserrat. La bióloga ofreció durante se conferencia una perspectiva histórica del trabajo con células madre, «porque es importante saber de dónde venimos».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad