Panel informativo del cementerio moro de Barcia, en Valdés. E. C.

Concluye la recuperación de la ruta de La Cangrexa, en Valdés

El recorrido, de algo más de doce kilómetros, se encuentra ya señalizado gracias a la iniciativa de la parroquia rural de Barcia y Leiján

R. SUÁREZ

LUARCA.

Lunes, 17 de mayo 2021, 03:39

La parroquia rural de Barcia y Leiján ha concluido la última parte que quedaba por hacer de la ruta de La Cangrexa, después de casi dos años de trabajo. Esta semana se terminaron de colocar medio centenar de señales y paneles informativos para que ... los senderistas no se pierdan.

Publicidad

Fue el pasado año cuando se realizó la parte más importante de la obra, abriendo viejos caminos y, en algunos casos, nuevas zonas de paso como los que se hicieron en la zona costera y entre Barcia y Caroyas por Valdomedio. Las actuaciones se llevaron a cabo con fondos propios de la entidad menor valdesana y supuso una inversión de 20.000 euros; estiman que la senda llevaría abandonada años.

El recorrido es de unos 12,3 kilómetros y de una duración de tres horas y media aproximadamente. Es una ruta de baja dificultad con vistas a los acantilados de la costa cantábrica.

La idea de la parroquia rural es promocionar este recurso y que tanto vecinos como turistas conozcan su potencial. Cabe recordar que en la localidad valdesana de Barcia se encuentra el cementerio musulmán, construido en 1936 y con una extensión de unos 4.000 metros cuadrados, que puede ser un reclamo turístico para la zona junto a la recién rehabilitada ruta. Del cementerio se conservan el muro exterior, varias garitas situadas a lo largo del muro, un edificio que podría haber sido una mezquita que nunca llegó a terminarse o el lugar donde se preparaba el cuerpo para ser enterrado, así como la puerta principal en forma de arco de herradura.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad