Secciones
Servicios
Destacamos
BELÉN G. HIDALGO
TORMALEO (IBIAS).
Sábado, 21 de diciembre 2019, 00:15
Las palas han comenzando a trabajar en la antigua explotación minera a cielo abierto de Tormaleo, en Ibias, para llevar a cabo su restauración tras el cese de la actividad extractiva hace seis años. Se trata de una actuación inicial que cuenta con ... un presupuesto de 306.511,73 euros para ejecutar las obras preliminares del plan de restauración de la mina a cielo abierto denominada Área Noroeste de Tormaleo. Estos trabajos se desarrollan en la zona de Salgueiro y La Campa y son realizados por Tragsa, que dispone de cuatro meses para completarlos.
A pie de la carretera que une Ibias y Degaña, en la Campa de Tormaleo, una excavadora trabaja en la destrucción de la plataforma de hormigón del antiguo cargadero de camiones. No obstante, la actuación prevé también el derribo de otras instalaciones, así como la gestión de los residuos derivados de los trabajos de demolición. Además, se cerrarán algunas áreas con el objeto de garantizar la seguridad y se prevé la restauración de la cubierta vegetal de diferentes zonas. Las obras se completarán con un aliviadero en la balsa de Salgueiro.
Mientras se ejecuta la demolición, los vecinos continúa preocupados por la balsa que, aseguran, amenaza con arrasar todo a su paso. «Sale agua por donde nunca salió y baja un reguero que sale por el camino», criticó desde la junta vecinal de Tormaleo José María Fernández Cadenas. Teme que la inestabilidad del terreno como consecuencia del uso de explosivos para la extracción de mineral tenga consecuencias si no se actúa sobre la balsa de La Campa. Por eso, no dudó al afirmar que donde se actúa «no es la zona más necesaria». En la misma linea, José Manuel Álvarez, defendió «una restauración con visión de futuro» que mantenga la infraestructuras que pueda aprovecharse, como las naves o la plataforma de hormigón de La Campa. «El problema de la balsa sigue sin solución y el alividiaro no funciona, el agua se desborda por los caminos». De forma diferente opina René González, para quien «es una gran noticia que empiecen a trabajar. Hasta ahora eran todo buenas palabras, ahora vemos hechos», destacó este vecino de la zona.
No obstante, para la actuación integral reclamada no existe aún fecha. Según indicó la alcaldesa, Gemma Álvarez, «la idea es hacer la incautación de avales de las empresas que explotaron la mina a lo largo de este año, pero también se está estudiando a través del Ministerio de Transición, en la parte de restauración de minas a cielo abierto», explicó, haciendo referencia al convenio de transición justa para el suroccidente.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.