Los trabajos para reparar la carretera de acceso a las playas de Luarca comenzaron ayer en la playa Tercera. sara fernández

Comienzan, entre críticas, las obras de la carretera de acceso a las playas de Luarca

El alcalde de Valdés confía en que los trabajos no se demoren más de diez días e insiste en que la villa cuenta con más zonas para aparcar

s. fernández / r. Suárez

Viernes, 9 de julio 2021, 03:43

El Ayuntamiento de Valdés prevé que las obras en la carretera de acceso a las playas de Luarca no duren más de diez días si tanto el tiempo como las mareas respetan la línea de trabajo establecida. Los trabajos de la Demarcación de Costas para ... evitar el hundimiento de la calzada y del muro de contención comenzaron en la mañana de ayer y han recibido algunas críticas, pues hay quienes consideran que «este no es el momento adecuado para su ejecución». Es el caso de Ilenia Rubio, propietaria del bar Imarán, ubicado en la playa Segunda, para quien es necesario que agilicen la obra «cuanto antes» ya que su negocio puede verse «muy afectado».

Publicidad

Por su parte, el alcalde de Valdés, Óscar Pérez, afirma que las obras «no suponen un problema» para el aparcamiento ya que la villa cuenta con numerosas zonas donde los turistas y los residentes pueden dejar sus vehículos, como por ejemplo, la Feria, la Capitana o la Curtidora, aunque hay para quien sí supone un inconveniente la merma de plazas.

«La playa es todo zona blanca y la gente deja el coche aparcado todo el verano. Si a eso le sumas que se quitan plazas por las obras, la disponibilidad real del aparcamiento en la playa se reduce mucho», afirma Jesús Rodríguez, socorrista en la Playa Tercera. «Nosotros no tenemos ninguna plaza reservada, lo que implica que para poder llegar a trabajar tendremos que ir a aparcar a la otra punta del pueblo», añade.

El gobierno local confía en que, durante el tiempo que duren las obras, no se vean afectadas más de una docena de plazas. Insiste además en que para el tránsito de los vehículos «no va a suponer ningún problema», exceptuando momentos puntuales en los que tenga que pasar la maquinaria.

Publicidad

Los turistas que ayer transitaban por el paseo admitían que la playa es el primer sitio donde buscan aparcamiento, «quizás por su cercanía con el puerto». «Creo que si se quita una cantidad de plazas de aparcamiento, por muy pocas que sean, sí que puede ser significante. Hoy tuve suerte ya que no había mucha gente, pero creo que más avanzado julio va a ser imposible», opina Teodora Pavlinova.

El proceso de búsqueda de estacionamiento en temporada alta, que normalmente resulta infructuoso debido a la gran afluencia de visitantes en esta zona –que también da acceso al Bosque-Jardín de la Fonte Baxa y que ha hecho que el flujo de vehículos haya aumentado a lo largo de todo el año– es de sobra conocido por Carla Suárez, guía turística, que advierte a los visitantes de que «vengan con tiempo». «En agosto está repleto y a la gente que va a ver los jardines le es súper complicado aparcar, pero siendo la primera semana de julio no creo que haya problema», añade.

Publicidad

Por ello, el Consistorio instaló un sistema electrónico de conteo de vehículos para mejorar la experiencia de los conductores reduciendo el tiempo de búsqueda de estacionamiento, y de los usuarios de las playas con una menor saturación del espacio de paseo y reducción de ruidos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad