

Secciones
Servicios
Destacamos
ÁNGELA RODRÍGUEZ
TAPIA DE CASARIEGO.
Sábado, 25 de septiembre 2021, 01:00
Aunque la modificación del pliego de condiciones para la adjudicación de los cotos regionales de caza aun no es concluyente, los nuevos términos tienen preocupados a muchos cazadores. «El Principado endureció tanto las condiciones que los cazadores ya no se pueden permitir coger los cotos, ya ni solicitan su constitución», apunta Guzmán Fernández, cazador tapiego y expresidente de los cotos de Castropol e Illano.
Para Fernández uno de los principales motivos es la ampliación del plazo de concesión, que de materializarse no permitiría a las sociedades renunciar al coto en una década. «Todas las adjudicaciones son renunciables, entiendo que entonces este tipo de reglamento rayaría la prevaricación», señala Fernández. Para muchos cazadores la responsabilidad total del jefe de cuadrilla es otra de las premisas inasumibles. «Sin conferir autoridad legal sobre un tercero no se puede responsabilizar al jefe de cuadrilla de los actos de veinticinco personas más. Todos tienen su licencia de caza», apunta Fernández.
Ante la situación actual el Principado está adjudicando batidas a los ayuntamientos, «y los cazadores están pagando», comenta Fernández quien además de su cuota regular paga 125 euros por permiso de cacería y 125 euros por cada animal abatido. «Estamos rechazando las batidas porque dudamos de su legalidadd. Los cazadores no entendemos que con cada nueva renovación de cotos se pongan mas trabas. Hacemos un servicio público y ahorramos mucho dinero a la Administración en daños, y parece que el fin último de sus legislaciones es hacer que la caza desaparezca», asegura Fernández.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.