Borrar
Maira Pérez, educadora social; Belén Pertierra, técnica de salud municipal; Francisco Javier Vinjoy, alcalde de Castropol; Beatriz García, directora del Innovasturias; y Reyes Pérez, técnica de Turismo. Á. R.
Castropol estrena una escuela de innovación rural «para dinamizar zonas despobladas»

Castropol estrena una escuela de innovación rural «para dinamizar zonas despobladas»

El proyecto, financiado por el Ministerio de Transición Ecológica, analizará las necesidades del territorio para impulsar nuevas ideas de negocio

ÁNGELA RODRÍGUEZ

CASTROPOL.

Jueves, 16 de marzo 2023, 01:21

La creación de una escuela de innovación rural era una de las más de 60 acciones de futuro que se incluyeron, el pasado año, en la Agenda Urbana y Rural de Castropol. Un proyecto para impulsar la actividad socioeconómica en el municipio que implica a diferentes agentes y contribuirá a instalar en el territorio de seis a diez ideas de negocio. Ayer, la directora de Innovasturias, Beatriz García, y el regidor Francisco Javier Vinjoy inauguraron oficialmente el proyecto, que pretende «dinamizar zonas despobladas y atraer talento y nómadas digitales a Castropol».

«La iniciativa consta de varias fases. La primera será un laboratorio de ideas, en el que analizaremos las necesidades y demandas concretas del territorio.

Después, llegará el programa de formación e incubación en emprendimiento rural y se elegirán los proyectos concretos para desarrollar», explicó García. Será Innovasturias -el Club Asturiano de la Innovación- quien impartirá la formación, incluidas las actividades para fortalecer el ecosistema de emprendimiento local, «dirigidas a colectivos con más problemas de inserción sociolaboral, como jóvenes, mujeres y desempleados». «Durante el desarrollo de la Agenda urbana y rural ya detectamos algunos campos con demanda de iniciativas empresariales, como la atención a la infancia y la 'economía plateada'», destacó el alcalde. La iniciativa está subvencionada por el Ministerio de Transición Ecológica y se completará este año 2023. El plazo de inscripción finalizará el 17 de abril, y el 21 comenzarán los talleres. «Quienes ya tengan una pequeña empresa y necesiten un empujón también son bienvenidos», aclara García.

«Detectamos la necesidad de iniciativas empresariales en el campo de la atención a la infancia y la 'economía plateada'»

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Castropol estrena una escuela de innovación rural «para dinamizar zonas despobladas»