Uno de los buceadores, en una inmersión en la ensenada. E. C.

Los buzos de la Armada vuelven a la ría del Eo en busca de patrimonio arqueológico

El operativo de la unidad de Ferrol colabora con otros expertos en la documentación del yacimiento de la ensenada de Arnao

Á. Rodríguez

Castropol

Jueves, 15 de junio 2023, 01:15

Los tesoros sumergidos de la ría del Eo han atraído, de nuevo, a los expertos, que se afanan estos días en la documentación del yacimiento arqueológico subacuático de la ensenada de Arnao, en Castropol. Quienes lideran el proyecto son los técnicos de Patrimonio Arqueológico Sumergido de la Federación Española de Actividades Subacuáticas (Fedas), que comparten inmersiones con el equipo operativo de la Unidad de Buceo de Ferrol (Ubufer). Los buzos de la Armada. Además, en las diferentes labores también participa el Servicio de Patrimonio Cultural del Principado de Asturias, la Federación asturiana (Faspa) y el Club de Vela de Castropol.

Publicidad

Estos días, la búsqueda de material arqueológico se centra al norte de la playa de Arnao. Un zona donde, además, los buceadores de Ferrol llevarán a cabo exploraciones en el interior de la ría, «empleando equipos de búsqueda submarina acústicos y electromagnéticos, como parte de su adiestramiento», explica la Armada. Sobre los cometidos del cuerpo, en el ámbito de la Vigilancia y Protección del Patrimonio Arqueológico Subacuático, hablará hoy el Capitán de Corbeta Ángel Lozano, a las 19 horas en la Casa de Cultura de Castropol.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad