Secciones
Servicios
Destacamos
BELÉN G. HIDALGO
CANGAS DEL NARCEA / DEGAÑA.
Miércoles, 14 de octubre 2020, 00:09
Apenas han pasado dos años desde que el entonces consejero de Infraestructuras, Fernando Lastra, revisase las actuaciones en el revestimiento de la bóveda del túnel de Rañadoiro, que conecta los concejos de Cangas del Narcea y Degaña a través de la AS-15, y una bolsa de agua de dimensiones considerables obliga a intervenir de nuevo al Gobierno regional. Según la consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial, se está trabajando en arreglar estas deformaciones, algo que creen podrán tener resuelto «en las próximas semanas».
En la última intervención sobre el revestimiento, el Gobierno regional actuó de emergencia y descartó daños estructurales en la infraestructura. Además, aseguraron que el agua se estaba evacuando «con normalidad» y atribuían el daño a la relajación en los pernos de anclaje de la lámina de revestimiento que la fijan a la capa de gunita debido al paso del tiempo y el agua.
Aquella actuación de emergencia contó con un presupuesto de 40.000 euros. Se intervino en dos puntos concretos, de unos 50 metros de longitud, donde se reforzó la fijación de esa capa de revestimiento, que preveían ampliar a la totalidad del túnel.
También el agua se encuentra detrás de otra actuación en el entorno del túnel de Rañadoiro que el Principado prevé adjudicar en las próximas semanas, si bien el Gobierno regional especificó que «constituyen actuaciones diferentes».
Se trata, en este caso, de corregir los problemas de drenaje que afectan a un tramo de la antigua AS-15 tras la construcción del túnel. En concreto, en la salida del mismo hacia el pueblo cangués de Larón. Esta intervención cuenta con un presupuesto de 237.159 euros. La mejora de este drenaje deberá realizarse en plazo de ejecución de cuatro meses y «se hará este año si nada lo impide», matizó el Principado de Asturias, que también señaló que la ejecución de esta obra ya figuraba en los presupuestos regionales.
El origen de esta situación se remonta a la construcción del túnel, de apenas dos kilómetros de longitud, como alternativa al puerto del Rañadoiro, que sufría cortes frecuentes con motivo de los temporales de nieve. La infraestructura se inauguró en 2010. En la salida hacia Larón hubo que modificar el trazado de la antigua carretera AS-15 y se alteró el drenaje transversal que daba continuidad al arroyo Rufaru. Se desviaron sus aguas a a través de la cuneta de la antigua carretera.
En la actualidad, esa cuneta no tiene capacidad de desagüe suficiente y «se ve frecuentemente sobrepasada, dando lugar al desbordamiento de las aguas hacia la antigua carretera y hacia el centro de control del túnel», señala en una resolución el Principado.
Según recoge el proyecto de mejora del drenaje, la actuación planteada consistiría en «dimensionar los distintos elementos de drenaje ya existentes, que continuarán discurriendo por el margen de la antigua carretera AS-15, hasta su restitución al cauce natural». Ello supondría, en definitiva, no modificar el actual curso de las aguas y que éstas lleguen al mismo punto donde son restituidas en la actualidad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.