Arantza Fernandez, directora general de Transportes; el alcalde de Valdés, Óscar Pérez; el presidente de Alsa, Jacobo Cosmen; el presidente del Principado, Adrián Barbón; la delegada del Gobierno, Delia Losa; el consejero de Fomento, Alejandro Calvo, y Raquel Casado, jefa provincial de Tráfico. A. A..

Barbón pide a ALSA que «siga ayudando» a hacer a Asturias referencia en movilidad

Jacobo Cosmen subraya el «arraigo en Asturias» de una compañía con «ambición y compromiso de seguir otros cien años más»

R. E. C.

LUARCA.

Martes, 10 de octubre 2023, 00:54

El presidente del Principado animó ayer a la empresa ALSA a continuar ayudando para que Asturias «sea una referencia en el empleo de energías renovables, el desarrollo de la movilidad sostenible y la cohesión territorial». Adrián Barbón partició ayer en Luarca en el acto conmemorativo del centenario de la compañía, en el que ha valorado su larga y exitosa trayectoria y ha invitado a sus gestores a aprovechar su fortaleza «para acompañar a Asturias en la década del cambio. Ya saben que tengo a gala hablar bien de Asturias allá por donde quiera que voy. No estoy solo en el empeño: ALSA habla muy bien de la pujanza empresarial del Principado por el mundo entero», destacó.

Publicidad

«La compañía siempre ha sabido estar ahí, preparada para dar el salto gestor y tecnológico oportuno. Esa audacia ante el futuro, siempre incierto, es un rasgo de los buenos capitanes de empresa», añadió, al tiempo que tuvo un recuerdo especial para el patriarca de los Cosmen, José Cosmen Adelaida, de quien destacó su valiosa contribución cuando se acerca el décimo aniversario de su fallecimiento.

Durante su intervención, Barbón consideró «un auténtico orgullo» que una sociedad asturiana, «enraizada con vigor en el territorio», sobresalga como una referencia mundial, en un contexto en el que las condiciones del mercado y las exigencias de competitividad son las mismas para todo el tejido empresarial.

Cumple ALSA 100 años, o más bien lo hizo ya el 20 de abril pasado. Con el acto de ayer cierra un programa de celebraciones de su centenario que concluyó en el Auditorio del Conservatorio de Valdés, y contó también con la participación de Óscar Pérez, alcalde de Valdés y Jacobo Cosmen, presidente de ALSA.

El alcalde afirmó que «hace 100 años, ALSA fue pionera e innovadora en nuestra comarca y es adía de hoy un ejemplo del potencial que tenemos, también en el medio rural, de crear grandes empresas que revolucionen nuestra sociedad».

Publicidad

Por su parte, Jacobo Cosmen, presidente de ALSA, expuso que «ALSA es mucho más que vender billetes y mover personas. Somos una empresa que tiene arraigo en Asturias y agradecimiento por estos primeros cien años. Por eso contamos con la ambición y el compromiso de seguir otros cien años más».

La celebración del primer Centenario de ALSA concluyó ayer con este acto, en el que los asistentes pudieron comprobar de primera mano el enorme salto tecnológico que se ha experimentado en el primer siglo de vida de una compañía que nació dando servicio a la zona rural asturiana y que, manteniendo ese espíritu, se ha extendido por la práctica totalidad del mundo.

Publicidad

Los asistentes, entre ellos el mismo presidente del Principado, pudieron evocar el sabor auténtico de aquellos primeros viajes, dado que ALSA guarda como oro en paño uno de los primeros autobuses de línea, que ayer volvió a mostrar y que tiene casi más de diligencia motorizada que de autobús moderno. Precisamente eso, lo más moderno de la tecnología, estuvo ayer también presente, con una unidad de autobús de conducción autónoma que aún no está en actividad comercial en España, pero que marca claramente que ALSA mantiene las riendas de su futuro para, al menos, un siglo más.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad