Secciones
Servicios
Destacamos
R. S. / B. G. H.
VEGADEO / CANGAS DEL NARCEA.
Jueves, 29 de abril 2021, 01:03
El Centro para el Desarrollo de la Comarca de Oscos-Eo integrada por los concejos de Castropol, San Martín de Oscos, San Tirso de Abres, Santa Eulalia de Oscos, Taramundi, Vegadeo y Villanueva de Oscos recibirá 1,5 millones de euros de los fondos ... Leader, que permitirán desarrollar 39 proyectos de entidades privadas, locales y sin ánimo de lucro, cuya inversión total supondrá 3,9 millones.
Destacan las iniciativas privadas vinculadas al sector agroalimentario y turístico. En lo que respecta a las entidades sin ánimo de lucro, el Club de Mar de Castropol ha logrado apoyo para crear una sala permanente de exposición. También la Asociación de Vecinos San Salvador de Tol tiene previsto rehabilitar el local social este año gracias a los 17.475 euros de los fondos.
Villanueva de Oscos recibirá financiación para poner luminarias de tipo led y acondicionar el edificio de Servicios Sociales; San Martín de Oscos mejorará los caminos rurales y tendrá una ayuda para adquirir maquinaria para el mantenimiento de zonas verdes; Taramundi acometerá mejoras en la casa de cultura y San Tirso de Abres invertirá en maquinaria para la prevención y extinción de incendios forestales.
«En pleno contexto de crisis por la pandemia hubo mucha iniciativa empresarial de gente que apuesta por consolidarse en la zona rural», destacó, por su parte, la gerente del grupo Alto Narcea-Muniellos, Belén Liste. Se destinan 1.784.551,44 euros a iniciativas empresariales y proyectos de entidades sin ánimo de lucro, a los que se suman los 444.151,44 euros de las entidades locales. Supone, en total, una partida de 2.228.702,88 euros para impulsar el desarrollo de la zonal de Cangas del Narcea, Degaña e Ibias.
Los nuevos emprendedores en la comarca están vinculados con el sector agroalimentario. Destacan las apuestas por el viñedo y las bodegas junto a otros proyectos relacionados con el sector caprino y equino. Además, surgen pequeños proyectos empresariales vinculados a la agroalimentación.
El turismo, en esta convocatoria, da un impulso hacia la modernización de un sector que se consolida como actividad económica en el medio rural. «Son fundamentalmente proyectos de mejora o relacionados con el turismo activo», matizó Liste.
Por otro lado, los denominados tiques corresponden, sobre todo, a servicios a la población.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.