ROSANA SUÁREZ
Sábado, 16 de octubre 2021, 12:46
Las familias del occidente asturiano han vuelto a salir a la calle esta mañana para reivindicar lo que consideran algo fundamental: transporte escolar para que sus hijos puedan acudir a clase. Padres, alumnos y miembros de la comunidad educativa se concentraron en Luarca, ante el ... instituto, para pedir una solución al problema. Aseguran que las familias están costeando unos gastos derivados de esa falta de líneas de autobús que merman, y mucho, su economía. «Al no tener esa línea de transporte son las familias las que pagan los traslados, o bien taxis a precios de locura o hacer mil maniobras para poder llevarlos. Habrá un momento en el que no podamos resistir este desembolso económico. A ver qué respuesta nos dará entonces Barbón de que nuestros hijos no puedan seguir formándose», explica Josefa Martínez, portavoz de las AMPA.
Publicidad
Destaca que esta nueva protesta tiene un claro objetivo, «ejercer presión y que las administraciones vean cómo estamos, cómo seguimos de abandonados». «Ellos dicen que siguen trabajando, pero ¿cuántos años llevan haciéndolo? El problema sigue siendo el mismo». Siguen a la espera de que el Principado les dé una solución para los «cerca de 40» alumnos que puedan estar afectados. «Tuvimos una reunión con la directora general de Planificación e Infraestructuras Educativas a la que le trasladamos el problema, también a la consejera, y nos dijeron que iban a trabajar en ello para tener una respuesta que a día de hoy no ha llegado», lamenta Josefa Martínez. Y añade que en dicho encuentro incluso propuso aprovechar y adaptar las líneas ya existentes, como la de Luarca a Vegadeo y la que viene de Oviedo, para que no supusiera un coste elevado.
Alejandra Méndez es de La Caridad y estudia el Bachillerato de Artes en Luarca. Para ella poder acudir a clase no es tarea fácil. «No hay transporte para venir aquí, lo que supone un gran dinero para las familias, como mi madre, que no se lo puede permitir todos los meses. Es un estrés para mí porque no sé si voy a poder venir el mes siguiente», subraya la joven.
Las familias coinciden en que esta problemática se repite en toda la zona rural, tanto en el noroccidente como en el suroccidente. «Con la normativa, debe haber tres críos en una parada para que pueda arrancar esa ruta, pero con la enorme dispersión que tenemos y la baja natalidad, tres críos es complicado y en las etapas no obligatorias ni se contempla», agrega Carmen Rodríguez, de la AMPA del colegio de Navelgas. Subraya que los estudiantes a veces tienen que caminar kilómetro y medio para llegar al autobús por caminos de montaña y eso les afecta de cara a ir al centro con ganas. Con todo, las familias reclaman una solución única: contar con transporte escolar.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.