Secciones
Servicios
Destacamos
C. BERNAL
TINEO.
Jueves, 29 de diciembre 2022, 01:04
Las asociaciones de mujeres de Tineo y Corias (Cangas del Narcea) han tomado parte durante estas fiestas navideñas de una iniciativa que se ha puesto de moda en la España rural: el árbol de Navidad de ganchillo.
En la villa de Tineo, un árbol ... multicolor formado por trescientas piezas de lana de 25 por 25 centímetros luce desde el pasado 16 de diciembre. Este trabajo artesanal fue obra de una treintena de mujeres procedentes de cinco asociaciones: Amas de Casa, Cultural de Amigos de Cotariecho, Mujeres de Cezures, Madres y Padres de Alumnos del Instituto Concejo de Tineo y Plan Local de Integración Social. «El árbol tiene cuatro metros de altura, lo rodeamos con luces y un compañero nos hizo la estructura metálica», explica Trinidad Lobato, presidenta de Amas de Casa, asociación que ha liderado este proyecto colaborativo en el que también participó el Ayuntamiento. «Cada día nos decían, faltan tantas piezas y nosotras venga a tejer, venga a tejer», relata Marisa Fernández. Al final, perdieron la cuenta, confiesan las tinetenses, que llegaron a tejer 44 cuadrados más de los necesarios. «Se los pusimos de bufanda a los renos», detalla Beatriz Suárez, señalando a la pareja de renos de madera que custodian este árbol de Navidad.
Las mujeres de la asociación cultural y de mujeres Aldonza, en Corias, también han querido adornar la plaza de su pueblo con un árbol de Navidad de ganchillo, conmemorando así su veinticinco aniversario. Una decena de mujeres tejieron doscientas piezas de lana multicolor de 20 por 20 centímetros para levantar un árbol de un metro y medio. «Teníamos un montón de lana por casa que no sabíamos qué hacer con ella. Nuestra secretaria, Paula Menéndez, propuso que hicieramos esto», explica Avelina Collar, presidenta de esta asociación que ahora se prepara para su actuación estrella: la cabalgata de los Reyes Magos, una de las más famosas de Cangas del Narcea. Los reyes de Oriente llegan a caballo a Corias para atender las peticiones de más de doscientos niños y niñas a los que regalan un cucurucho de chucherías.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.