

Secciones
Servicios
Destacamos
CARLOS BERNAL
TARAMUNDI.
Sábado, 5 de agosto 2023, 01:08
Eduardo Lastra, nacido en Llan, Taramundi, el 9 de diciembre de 1950, será nombrado hoy a las 20 horas Hijo Predilecto de este concejo, en ... su Casa de la Cultura. Además de artesano y ganadero, Lastra ha contribuido a Taramundi con una trayectoria política destacada, siendo su alcalde desde 1979 hasta 2015. 32 años tan solo interrumpidos entre 2003 y 2007, con motivo de su designación como director del Instituto de Desarrollo Rural. Lastra se afilió al PSOE en 1982 y durante sus ocho mandatos al frente del Ayuntamiento impulsó proyectos como el primer hotel rural de España, La Rectoral (1986). A su vez, promovió la formación y renovación en el sector de la cuchillería local con la puesta en marcha del taller-museo de La Cuchillería.
-¿Cómo recibe esta distinción?
-Estoy muy contento y muy satisfecho de que se hayan acordado de mí. La de Hijo Predilecto es una distinción muy importante y que muy poca gente obtiene. Desde ese punto de vista, estoy encantado.
-En 1986, usted fue el impulsor del primer hotel rural de España, La Rectoral. ¿Que puede contar con la perspectiva que da el paso del tiempo de esta iniciativa?
-El turismo rural fue una apuesta arriesgada en ese momento. Imagínese que la primera red de energía eléctrica con garantía de suministro en Taramundi se había instalado tan solo cuatro años antes, en 1982. Pero con el esfuerzo y trabajo tanto del Ayuntamiento como del Gobierno del Principado y, sobre todo, de los vecinos, que arriesgaron con su dinero, logramos que fuera un gran éxito. No fue sólo mi mérito, sino de todos los que creyeron en el proyecto. Pero el turismo no puede ser la única pata que sustente al occidente.
-¿Cuál cree que es el futuro del medio rural del occidente?
-Creo que siempre hay que arriesgar, hay que seguir apostando por el medio rural, aunque el desafío del despoblamiento hoy en día sea mucho mayor que entonces. Tenemos poco tiempo, por eso, con más razón, la administración, pero también los vecinos, deben promover nuevos polos de atracción e innovación para generar empleo, por ejemplo, en agroalimentación y en pequeña industria.
-En Taramundi ustedes transformaron la cuchillería...
-Sí. Un ejemplo en Taramundi fue el esfuerzo que pusimos su comunidad en transformar nuestra cuchillería artesanal. En los últimos 40 años, esta ha evolucionado muchísimo, para bien, gracias a la apuesta que hicimos al poner en marcha los talleres formativos y el museo de La Cuchillería. Este ejemplo, de adaptación y modernización de los oficios tradicionales, se tiene que promover en otros sectores. Sería una lástima que se perdiese todo el esfuerzo que se ha hecho hasta ahora.
-En relación a las energías renovables ¿Cuál es su opinión sobre su desarrollo en la región?
- No soy de los que se niega rotundamente a su implantación. Comparto la filosofía de algunas plataformas de que no se pueden instalar de cualquier manera. Si les das barra libre a las empresas, por ejemplo, que generan energía eólica, te acaban poniendo la torre delante de la puerta de casa.
-¿Cuál es la clave?
-Es muy importante sentarse y negociar, con el objetivo de ordenar debidamente las eólicas y placas solares en el territorio. Pero creo que son compatibles y que hay espacio suficiente para que estas empresas se instalen sin perjudicar a otros sectores.
-¿E implicarse en el territorio?
-Sí, tienen también que comprometerse con el desarrollo local, no llevarse los megavatios y los dineros a otra parte. Parte de sus beneficios tienen que quedarse en el territorio para promover otras actividades económicas que generen empleo en el medio rural, diferente y mejor pagado del que tenemos ahora. Pero las renovables creo que pueden ser una apuesta interesante, no va a ningún lado cerrarse en banda, hay que negociar y llegar a un acuerdo para que todo el mundo participe de este recurso que en occidente tenemos de sobra. Seamos inteligentes y aprovechémoslo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.