ROSANA SUÁREZ
VALDÉS.
Viernes, 19 de febrero 2021, 01:37
La Cámara de Comercio de Oviedo renovó ayer el convenio de colaboración anual con el Ayuntamiento de Valdés. La antena cameral de Luarca atendió el pasado año 1.285 consultas, casi el doble de las recibidas en 2019. Además, a través de la ventanilla única ... contribuyó a crear en ese periodo 34 empresas, tras haber atendido a 104 emprendedores.
Publicidad
Empresas del sector servicios, así como las de turismo, servicios de carpintería, educación o del sector forestal. Así lo dio a conocer el presidente en funciones, José Manuel Ferreira, que hizo balance del ente desde su creación en 2003 y aprovechó la ocasión para anunciar que la entidad creará en junio un comité ejecutivo para dar a conocer los Jardines de la Fonte Baxa.
Un balance de año que el propio Ferreira calificó de «muy positivo». Durante la presentación, subrayó la importancia de la transformación digital para el tejido empresarial. «La digitalización sigue siendo una tarea pendiente. Existe un déficit en competencias digitales de los trabajadores que queremos paliar a través de diferentes formaciones e iniciativas en este 2021», detalló.
En el ámbito de la formación se impartieron 45 cursos y 154 jornadas o talleres dedicados a diferentes aspectos del comercio y para emprendedores, a los que asistieron 4.254 usuarios. También apoyó a empresarios realizando 9 diagnósticos de innovación a comercios y proyectos de apoyo al comercio rural con dieciocho programas de mejora y la reforma de siete establecimientos. Desde la puesta en marcha de esta antena cameral se han tramitado 1.915 certificados de origen, 350 en el pasado ejercicio; 746 visados de documentos, 50 en 2020 y doce certificados de libre venta y consumo. Además, una joven valdesana disfrutó de una estancia de Erasmus en Italia que concluyó en febrero del año pasado.
Ferreira puso en valor las iniciativas del Consistorio para apoyar a los empresarios del municipio, entre ellas la supresión de tasas de agua, basura y terrazas, que supondrá un ahorro de 250.000 euros en nueve meses; y los 40.000 euros en ayudas a autónomos en 2021. «Defendemos las ayudas indirectas desde las administraciones locales. Los ayuntamientos no tenemos capacidad económica para apoyar a todas las empresas con ayudas directas, por las que además hay que tributar y parte de ellas se pierden», apostilló el alcalde.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.