Borrar
El naviego Alejandro Antúñez y su familia, en el homenaje a su trayectoria como escritor. A. R.
«Me alegra ver cada vez más publicaciones en eonaviego», dice Alejandro Antúñez

«Me alegra ver cada vez más publicaciones en eonaviego», dice Alejandro Antúñez

C. BERNAL

NAVIA.

Domingo, 27 de noviembre 2022, 01:30

El naviego Alejandro Antúñez recibió ayer un cálido homenaje por parte del colectivo Agayo Eonaviego y del Ayuntamiento de Navia a su trayectoria como escritor en eonaviego. Tras la ovación del público, Antúnez, de noventa años, rememoró en el estrado sus inicios en la escritura de textos en esta lengua, característica de los habitantes del occidente asturiano. «Cuando empecé a escribir en fala, éramos cuatro, me alegra mucho ver cada vez más escritores que publican en eonaviego», indicó Antúnez.

Tipógrafo de profesión, en Gráficas Ribazan, imprenta naviega aún en activo. Y escritor por devoción, con tres libros publicados en eonaviego que han tenido presencia hasta en Japón. Dos en clave poética: 'Canto al Río Navia y al Puente de los Santos', cantares popularizados por masas corales y grabados en disco; 'Mochicas del meu llar' (1988), poesía popular de gran expresividad; y un tercer texto escrito en prosa: 'Papadíos de Navia' (1996), cuatro relatos de carácter costumbrista.

La autobiografía de Antúñez, determinada por el amor a su pueblo y a su tierra occidental, no solo se reduce a las letras que dedicó a esta. «Luchó por el triunfo de los humildes, porque no pisotearan los derechos de su pueblo», asegura su primogénito, Florencio Antúñez. Candidato del PSOE a la Alcaldía de Navia, presidente de su asociación de vecinos y corresponsal de radio nacional, Antuñez colaboró en la segunda mitad del siglo XX en numerosas conquistas sociales del pueblo occidental asturiano: la construcción del instituto de enseñanza media de Navia y del hospital de Jarrio entre otras. Previo a este homenaje, el escritor naviego participó activamente en la de muchos otros ilustres nombres que ha dado la tierra occidental: los médicos Antonio García Oliveros y Constantino Fernández al que dedicó un poema.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «Me alegra ver cada vez más publicaciones en eonaviego», dice Alejandro Antúñez