Directo El Ibex se modera al 5% tras su mayor subida en 15 años
Los catorce alcaldes de la Reserva, junto con las autoridades gallegas y asturianas, en la puerta del Ayuntamiento de Castropol

Galicia y Asturias se unen para celebrar los diez años de la Reserva de la Biosfera

El Foro de la Comunicación y Escuela reúne en esta jornada a los alcaldes de la comarca y a un centenar de alumnos de ambas provincias

DAVID SUÁREZ FUENTE

Jueves, 15 de junio 2017, 00:08

Un centenar de estudiantes de los institutos Elisa y Luis Villamil de Vegadeo, Fontem Albei de A Fonsagrada (Lugo) y Enrique Muruais de A Pontenova (Lugo) pusieron ayer el broche al proyecto 'La Reserva de la Biosfera del Río Eo, Oscos y Terras de Burón: punto de encuentro entre Asturias y Galicia', que se enmarca dentro de las actividades del IX Foro Comunicación y Escuela.

Publicidad

Durante la jornada, se estrenó el remodelado Ayuntamiento de Castropol, donde los alumnos pudieron escuchar la conferencia sobre le futuro de este espacio, impartida por los biólogos, Carlos Vázquez y Pedro García-Rovés. Al acto acudieron los catorce alcaldes de la Reserva de la Biosfera, los presidentes de los parlamentos gallego y asturiano, Miguel Ángel Santalices y Pedro Sanjurjo; el director general de Administración Local, Ricardo Suárez; el presidente de la Diputación de Lugo, Darío Campos; y el delegado territorial de la Xunta de Galicia en Lugo, José Manuel Balseiro.

La Reserva que cumple este año una década, por ello Sanjurjo quiso poner en valor este territorio «permite a quienes lo habitan disfrutar de unos niveles de calidad de vida y de una geografía y naturaleza que merece la pena, no solo cuidar, sino preservar». Por su parte el parlamentario gallego Miguel Ángel Santalices cree que la declaración de esta Reserva «elimina la pobreza y crea hábitos saludables».

Los escolares que participaron en la jornada finalizaron el encuentro con un paseo sobre la ría del Eo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

6 meses por solo 9€

Publicidad