Secciones
Servicios
Destacamos
DAVID SUÁREZ FUENTE
Martes, 28 de marzo 2017, 00:07
'Ruta Viesgo de los miradores del Navia'. Es la futura denominación de la senda circular, de 11,3 kilómetros, que la Sociedad Amigos de Boal está ejecutando durante estos días, gracias a el convenio firmado con la con la compañía eléctrica Viesgo que aporta 18.000 euros para financiar el proyecto. Entre las actuaciones se prevé la instalación de diecinueve señales informativas, así como la colocación de 167 postes que marcarán el recorrido. Además también se instalarán indicadores con el nombre de los pueblos que atraviesa la ruta y la oportuna señalización de los cambios de dirección. «La senda ya está limpia», dejaba claro a EL COMERCIO el presidente de la Sociedad Amigos de Boal, Miguel Monjardín, para significar que la ruta ya es una realidad. «Colocaremos las señales la próxima semana», anunció a continuación para fechar la inauguración oficial de la ruta en el 7 de mayo, coincidiendo con el Día Regional de Senderismo y el IX Encuentro Astur-Galaico de Grupos de Senderismo. La organización del acto correrá a cargo de la Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo del Principado de Asturias y el grupo de montaña Amigos de Boal.
Recorrido
La salida estará ubicada en el área recreativa de Castrillón, donde a través de un panel informativo se dará a conocer el recorrido, que comienza cruzando el puente de hormigón del río Navia. Trescientos metros más adelante se toma una pista forestal en dirección a El Rebollar y Silvón, desde donde se baja al embalse de Doiras, cruzando por la presa del mismo.
La senda continúa por el camino hacía el pueblo de Doiras, circulando unos doscientos metros por la As-12 tomando el camino que te lleva hacia el Palacio de Verdín. Continuando por la carretera local hasta el desvío de Piñeira, y tras recorrer esta localidad el camino prosigue a Rosios, donde justo antes de cruzar el arroyo, por un camino forestal, retorna al área recreativa, donde comenzó la ruta.
Todo el recorrido «tiene unas panorámicas inmejorables», comenta el presidente de la Sociedad Amigos de Boal, quien detalle como se puede divisar durante el recorrido de los meandros de los dos embalses, además de paisajes y un bosque plagado de roble, avellanos, pinos, y otros árboles de gran interés como tejos, alcornoques y madroños.
La puesta en marcha de esta ruta figura dentro del proyecto 'Boal Natura', que pretende «poner en valor la zona sur del concejo», indicó Monjardín. De hecho, es la primera de las actuaciones que se complementará con la recuperación del puente colgante de Castrillón y la restauración de un antiguo molino donado a la asociación. Además se pretende mejorar el área recreativa con la instalación de baños y un área de esparcimiento.
Se prevé la creación de un parque forestal donde los turistas puedan conocer las diferentes especies arbóreas del Principado concentradas en el entorno. «La idea es que el monte esté limpio y los árboles, señalizados con su nombre», señaló Monjardín, quien anunció que «ya estamos en conversaciones con el Jardín Botánico de Gijón», dado que será necesario plantar alguna especie autóctona para crear este bosque a orillas del Navia.
La senda se completará con el proyecto interautonómico de la Gran Senda del Navia, que recorrerá los concejos de la cuenca del río, en la que ya se trabaja.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.