Borrar
El diputado Andrés Vilanova, a la derecha con responsables locales de Podemos, junto a la balsa.
«El aliviadero no resuelve el problema de Tormaleo», según advierte Podemos

«El aliviadero no resuelve el problema de Tormaleo», según advierte Podemos

La formación cree que la obra hecha por el Principado «altera la configuración hidrológica de la zona, poniendo en riesgo al pueblo»

LIDIA ÁLVAREZ

Sábado, 31 de diciembre 2016, 00:14

Tras conocer la finalización de las obras para la creación de un aliviadero en la balsa abandonada de la antigua explotación minera a cielo abierto de Tormaleo, en Ibias, el diputado de Podemos, Andrés Fernández Vilanova, señaló ayer que la actuación «no sólo no soluciona el problema, sino que crea otro nuevo».

Acompañado de varios vecinos de Tormaleo y de los responsables locales de la formación, Vilanova visitó la zona «donde pudimos constatar sobre el terreno como la canalización ignora y altera por completo la configuración hidrológica previa a la mina, poniendo en peligro las edificaciones de pueblo». El diputado regional aseguró, además, que «el desagüe no vierte al cauce principal, obturado por la escombrera, sino que se dirige hacia un reguero de escasa entidad que baja entre casas y huertas».

Problema medioambiental

A su juicio, «esto implica que, en caso de desborde de la balsa, que puede ocurrir tanto por precipitaciones como por derrumbamientos de escombro al interior de la misma, el agua correría por un trayecto sin capacidad para contenerla, arrollando lo que encuentre a su paso». Por otro lado, añadió, «ni se conocen ni se estudiaron las propiedades del agua que allí está almacenada. No sabemos si es tóxica, sus componentes, el sedimento y si puede llegar a suponer un problema serio para el medio ambiente».

Muy crítico se mostró también el diputado con que el Principado se haya visto obligado a abordar la obra con una inversión de más de 109.000 euros. La construcción del aliviadero, apuntó, «retrata por enésima vez la inhibición y permisividad de la Administración asturiana ante el atentado social, laboral y ambiental que supone la mina de Tormaleo». Vilanova no entiende que, «en lugar de exigir responsabilidades a quien generó el problema o a la administradora concursal que ahora lo gestiona, el director general, Isaac Pola, decidió pagar los platos rotos con cargo al dinero de todos los asturianos». La formación anuncia que llevará de nuevo el asunto a la Junta General «para pedir explicaciones y exigir que la obra se adecúe convenientemente para evitar riesgos a las edificaciones y a las personas que viven bajo la balsa, en el pueblo de Tormaleo, en caso de desbordamiento».

También reclamará, por último, «una solución real para la balsa», haciendo hincapié en la necesidad de que la presa artificial desaparezca y quede restaurada la zona como reivindican los vecinos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «El aliviadero no resuelve el problema de Tormaleo», según advierte Podemos