Secciones
Servicios
Destacamos
E. C.
Sábado, 19 de marzo 2016, 00:44
Dolor por la pérdida de una «buena persona». El concejo de Villayón recibía ayer la noticia del fallecimiento de quien fuera su regidor durante 36 años. Ramón Rodríguez González fallecía ayer a los 76 años en el HUCA, donde permanecía ingresado desde el pasado sábado. Era la diputada del PP Carmen Pérez García de la Mata, compañera de partido de Rodríguez González, quien hacía público su fallecimiento en el debate del último punto del orden del día del pleno en la Junta General del Principado.
Y desde ese momento las muestras de afecto hacia la familia de quien fuera el regidor más veterano de Asturias se sucedieron. También, en su concejo, al que dedicó su vida, tenían palabras amables para su alcalde. Era una «buena persona», decían en Villayón sus vecinos, aún sorprendidos por el fatal desenlace. «Hacía todo lo que podía por el pueblo», remarcaban. A su pueblo, a su municipio, dedicó 36 años de su vida. Ramón Rodríguez accedió a la Alcaldía el 29 de octubre de 1980, con Unión Centro y Democracia. Tres años más tarde revalidaba el cargo, esta vez como independiente. De 1987 a 1991 fue regidor por Alianza Popular y ya desde 1991, por el Partido Popular. En las últimas elecciones, conseguía siete de los nueve ediles de la Corporación. Concejales que ayer, tras saber lo que había sucedido, convocaron un Pleno extraordinario en el que se aprobó por unanimidad nombrar a Ramón Rodríguez hijo predilecto del concejo.
También se dio el visto bueno a concederle el distintivo de honor del escudo de Villayón. «Se lo merece», incidía la teniente de alcalde, Monserrat Estefanía González. Es la primera vez que Villayón otorga estas distinciones, a las que se sumará darle el nombre de 'Alcalde Ramón Rodríguez' al complejo deportivo del concejo, una de las obras 'estrella' del fallecido. «Se dejó la piel para que saliese adelante», recordaba la teniente de alcalde.
Asimismo, se decretaron tres días de luto y las banderas quedaron a media asta, con un crespón negro. Hoy, a las cinco de la tarde, se llevará a cabo en el tanatorio de Funerarias del Occidente en Jarrio un acto institucional de despedida; «algo sencillo, como a él le gustaría». Y es que Ramón Rodríguez «nunca fue muy de actos», contaba la teniente de alcalde tras una sesión a la que no pudieron asistir ni María Jesús Rodríguez, edil e hija del fallecido, ni el concejal del PSOE, Manuel Avelino Martínez, que excusó su ausencia por motivos laborales. El funeral se oficiará mañana a las 13 horas en la iglesia parroquial de Arbón.
«Lo mejor de la política»
Y mientras su concejo organizaba estos actos en su memoria, las condolencias seguían llegando. La presidenta del PP asturiano, Mercedes Fernández, hacía uso de las redes sociales para tuitear su mensaje. «Inmejorable persona», decía Fernández, quien destacó que Ramón Rodríguez representaba «lo mejor de la política».
«Era un paisano de pocas palabras y mucho corazón», decía Matías Rodríguez Feito, diputado popular por el Occidente. También recordaba cómo el día antes de ponerse enfermo había hablado con él para presentar en la Junta General del Principado una iniciativa solicitando una residencia de mayores en el concejo, el proyecto en el que ahora se había centrado.
Asimismo, quienes estuvieron con él en el día a día de los avatares municipales le recordaban con cariño. «Se va uno de los mejores compañeros y un gran amigo», decía el alcalde de Coaña, Salvador Méndez, quien no podía evitar emocionarse al evocar algunos momentos que habían vivido juntos durante su trayectoria política. La regidora de El Franco y vicepresidenta de la Fundación Parque Histórico, Cecilia Pérez, explicaba que Ramón era una persona «discreta y callada». «Tenía una cabeza increíble, parecía que no se enteraba y tenía un control absoluto de todo», añadió.
«Me dio mucha pena», aseguraba, por su parte, Herminia Fernández, vecina de Villayón. «Acudía cada día a tomar el café acompañado del juez de paz y varios conductores de autobús», señalaba Álvaro Pérez, gerente del Bar Restaurante Casa Nito. Tampoco podían olvidar en el concejo que la muerte de Ramón Rodríguez supone un nuevo varapalo para la familia, que en enero tenía que hacer frente al fallecimiento de uno de sus hijos a los 42 años. Ramón Rodríguez deja viuda, una hija y dos nietas de ese hijo fallecido.
En la sesión plenaria, el concejal de IU, Juan Ventura, recriminó a los populares la prontitud con la que, a su juicio, abordaban el relevo de Ramón Rodríguez al constatar que la secretaria municipal iba a dar lectura de los trámites a realizar. «Parece que tenéis prisa por buscar un sustituto», dijo. Sus palabras causaron sorpresa, y malestar, en las filas populares. Aunque los ediles del PP no quisieron entrar en polémicas, sí confirmaron que será Miguel Fernández, número dos de la candidatura, quien tome el relevo.
Y, después del Pleno, la teniente de alcalde lamentó que el edil de IU «siempre tuviera algo que objetar a lo que decía Ramón».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.