![Cangas del Narcea presenta un plan para reparar 44 de las 175 carreteras municipales](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/pre2017/multimedia/noticias/201512/02/media/cortadas/cangas-narcea--575x323.jpg)
![Cangas del Narcea presenta un plan para reparar 44 de las 175 carreteras municipales](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/pre2017/multimedia/noticias/201512/02/media/cortadas/cangas-narcea--575x323.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Lidia Álvarez
Miércoles, 2 de diciembre 2015, 02:22
El Ayuntamiento de Cangas del Narcea presentó ayer su Plan General de Infraestructuras, un proyecto que se pretende abordar durante la legislatura y que prevé el arreglo de las vías de titularidad municipal en peor estado. La actuación formaba parte del acuerdo de investidura entre PSOE, IU y Foro. Por eso, junto al alcalde, el socialista José Víctor Rodríguez, participaron en la presentación la concejala de Obras y portavoz de IU, Laura Álvarez, y el edil de Foro, José María Álvarez.
Como primer paso se ha elaborado una base de datos que recoge todas las carreteras y tramos de gestión municipal 175 viales con una extensión de más de 400 kilómetros y su estado de conservación. A partir de ahí se ha establecido un orden de prioridades y puntuaciones en el que se tiene en cuenta, no solo el estado de la vía, sino también a cuántos usuarios da servicio y su importancia para el acceso a servicios sanitarios y educativos.
La clasificación establece cuatro categorías según su estado sea aceptable, aceptable con degradación, regular y malo. La intención es abordar el arreglo de los viales de las dos últimas categorías que suman 44 tramos y suponen cien kilómetros. Encabezan la lista las carreteras Becerrales-Mieldes, El Acebo-El Cabanal y el tramo de Villarmental- Siero. Son tres de las quince incluidas entre las de peor estado de conservación y en las que «la circulación es muy peligrosa y repercute directamente en la seguridad de la conducción», explicó el concejal de Foro.
No obstante, se establecen dos excepciones. La carretera de La Pescal a Folguerúa y la carretera de La Artosa, que, a pesar de ocupar las posiciones cinco y quince, se han situado al principio de la lista por ser las que peor estado presentan.
Atendiendo a los precios de mercado actuales, la reparación total de los viales oscilaría entre los 2,9 y los 5,1 millones de euros, dependiendo del tipo de aglomerado utilizado. Los tres portavoces explicaron que ya se está trabajando en los proyectos de obras y que su intención es empezar los trabajos en la primavera próxima, cuando mejoren las condiciones meteorológicas. El presupuesto municipal para 2016 contará ya con una partida, pero la magnitud del proyecto precisa de ayuda regional. De hecho, el alcalde pidió al resto de fuerzas políticas que apoyen los presupuestos del Principado, donde se recogen algunas de las actuaciones que cita el plan.
La edil de Obras, por su parte, explicó que el inventario presentado «permitirá una gestión más moderna e imparcial de las infraestructuras del concejo». La concejala señaló además que el proyecto es totalmente independiente de los trabajos de mantenimiento de los viales, que seguirán llevándose a cabo, con un plan de bacheos en marcha y otro, en el que se está trabajando, sobre mejoras en el estado de cunetas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.