Pertierra atiende a las explicaciones de los vecinos sobre los peligros de la vía.

Fomento se compromete a estudiar las necesidades de la carretera de Naraval

Los vecinos han decidido dar «un margen de confianza» al Principado y no han impedido que comenzaran las obras previstas para la Vuelta

Lidia Álvarez

Miércoles, 2 de septiembre 2015, 00:13

El director general de Infraestructuras, José María Pertierra, visitó ayer las obras iniciadas el lunes en el tramo entre Navelgas y el Alto de Aristébano (Tineo) de la carretera AS-219 (Luarca-Pola de Allande). El dirigente regional había adquirido con los vecinos el compromiso de acercarse a comprobar de primera mano el estado del vial, tras la reunión mantenida la semana pasada con la plataforma vecinal creada para reclamar un arreglo integral del tramo.

Publicidad

Demandan una actuación mayor que los 60.000 euros destinados por la Consejería de Fomento a renovar el pavimento con motivo del paso de la Vuelta Ciclista a España por la zona, el próximo lunes. En estos momentos se está actuando sobre un hundimiento en la subida al Alto de Aristébano desde Luarca y se está renovando el pavimento en otros dos tramos próximos a Naraval.

Pertierra explicó ayer que, tras hablar con los vecinos, se ha comprometido a «en el plazo de dos o tres meses, estudiar y evaluar la actuación que sería necesaria en la carretera». Después, y dependiendo de las características técnicas, habrá que evaluar la disponibilidad presupuestaria.

No obstante, señaló que hay otros 77 concejos en Asturias y que lo que se va a hacer es «identificar las necesidades en el contexto general de la red viaria y, en base a ello, habrá que priorizar y optar por una u otra actuación y en un sitio o en otro».

Lo que sí anunció es que las obras que se están llevando a cabo se complementarán con más actuaciones en materia de seguridad vial, como la instalación de quitamiedos. Explicó que se trata de una actuación «prioritaria» y que los estudios y la redacción del proyecto se realizarán «con carácter inmediato» para poder licitarlo cuanto antes.

Publicidad

Ante estos compromisos, los vecinos han desistido de su intención de impedir las obras que se están llevando a cabo. Entienden que «parece que sí hay voluntad» y han decidido «dar un margen de confianza» al Principado, explicó Manuel Fernández. Anuncian, sin embargo, que no se detendrán y seguirán luchando y recabando el apoyo de todos los grupos políticos que ya les han ido mostrando su respaldo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad