![Navia rehabilitará el Casino en 2016](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/pre2017/multimedia/noticias/201508/11/media/cortadas/occ-navia--575x323.jpg)
![Navia rehabilitará el Casino en 2016](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/pre2017/multimedia/noticias/201508/11/media/cortadas/occ-navia--575x323.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Isabel Gómez
Martes, 11 de agosto 2015, 00:11
La red de equipamientos culturales de Navia no deja de crecer. Primero fue El Liceo, más tarde se impulsó la rehabilitación del antiguo cine Fantasio como centro de artes escénicas y, casi al tiempo, se cerró la cesión de la que hoy es la nave municipal El Puerto, escenario de un buen número de actividades deportivas, lúdicas y sociales. A estos recursos se sumará en cuestión de meses un rehabilitado Casino, cuya titularidad asumió el Ayuntamiento el pasado mes de marzo. Sin embargo, este histórico edificio, que mira a la ría y a la travesía naviega, iniciará una nueva época tras una serie de trabajos de reforma y acondicionamiento.
Esta rehabilitación «arrancará, previsiblemente, en 2016», señaló el alcalde, Ignacio García Palacios. Y es que se espera disponer de ayudas del programa europeo que gestiona el Ceder Navia-Porcía para financiar las obras, estimadas en unos 250.000 euros.
El regidor detalló que los trabajos de mayor envergadura serán la reparación de la cubierta, el refuerzo del voladizo existente en la fachada que da a la ría y la renovación de la carpintería y la pintura. A este respecto, avanzó que la fachada exterior compartirá colores con el Fantasio, un edificio al que se comunicará, en una fase siguiente, a través de una pasarela.
En cuanto al destino del Casino, García Palacios se mostró partidario de reservarlo para la organización de distintos talleres (artesanía, manualidades, pintura) y de mantener las sesiones de bailes de salón que acoge ya. Además, «quizá» se convierta en sede de la Escuela de Música Tradicional del concejo, que desde hace tiempo demanda una ubicación fija.
De este modo, el Casino albergará una serie de actividades complementarias a las que ya tienen lugar en otros equipamientos de la villa. Por ejemplo, El Liceo está diseñado para exposiciones y actividades que no superen las 200 personas y el Fantasio -cuya rehabilitación está pendiente de adjudicación- está pensado para satisfacer la demanda de grandes montajes escénicos. La nave El Puerto, por su parte, se ha desvelado como un equipamiento muy versátil, ya que funciona a diario como una instalación deportiva y se transforma en un extenso salón de actos cuando se prevé una asistencia masiva o es preciso cobijar a los programados al aire libre.
Ultimando el albergue
Así, desde que pasó a manos del Ayuntamiento, hace más de un año, esta instalación ha sido escenario de pregones festivos, ferias comerciales, conciertos y encuentros de numerosos colectivos, de dentro y fuera del concejo. Para estos se ultima estos días el acondicionamiento de un albergue en el interior del inmueble.
Distribuido en dos plantas, se ha aislado del resto de la nave y se le ha dado un acceso independiente, a fin de posibilitar la organización simultánea de diferentes actividades. Para esto, además, se ha instalado un sistema de toldos que permite dividir los espacios. Este albergue, que tendrá 96 literas y dispondrá de duchas y vestuarios, se concibe «como una asistencia a eventos», aclaró el regidor, por lo que está reservado a grupos que participen en alguna actividad en el concejo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.