Lidia Álvarez
Viernes, 19 de junio 2015, 01:35
Más de 130 expositores, con unas 250 marcas representadas, se dan cita desde ayer en la X Feria Internacional Asturforesta, en el monte Armayán de Tineo. Los datos dan buena muestra de que estamos ante una feria «consolidada» y de que el sector forestal, «a pesar de que también tenga problemas por resolver, es un sector con presente y futuro», señaló la consejera de Agroganadería en funciones, María Jesús Álvarez.
Publicidad
Entre las dificultades, destacó la identidad de las propiedades y el tamaño de las explotaciones. De hecho, subrayó que «la apuesta de futuro pasa por mejorar esa base territorial, aplicar la innovación y, sobre todo, por una inversión sostenida en la que tienen que ir de la mano el sector público y el sector privado».
Durante su visita al certamen, junto al alcalde de Tineo, José Ramón Feito, la titular de Agroganadería también explicó que la estrategia de competitividad del sector primario y de desarrollo económico del medio rural asturiano, elaborada por la Universidad de Oviedo y el Principado, identifica al monte como un recurso estratégico para la generación de actividad económica y empleo. Por eso, añadió, esta feria es fundamental para ver «la capacidad de innovación y de tecnología aplicada a un sector que, evidentemente, tiene que ser gestionado con criterios actuales, de mecanización y empresariales».
De la evolución tanto del sector como de la feria es testigo Manuel Fernández, secretario de Organización del certamen, implicado en el proyecto desde la primera edición. No solo ha aumentado sus dimensiones, sino que también cuenta con varios reconocimientos internacionales. Hasta Tineo se han desplazado expositores y visitantes de Alemania, Austria, Finlandia, Suecia y Portugal, además de toda España.
Su punto fuerte, y la diferencia respecto a otras ferias, es que se desarrolla en un escenario único para las demostraciones y «toda la maquinaria está instalada en un sitio real, como en el que lo estaría para trabajar», señaló. Y es que en Asturforesta «se puede encontrar todo lo que puede haber ahora mismo en el sector a nivel de tecnología y de maquinaria de explotación y servicios complementarios». Un aliciente añadido para los expositores es lograr una agenda de contactos para cerrar ventas más adelante. De hecho, algunas de las grandes máquinas a exposición ya están vendidas con precios que oscilan entre los 400.000 y los 600.000 euros.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.