Lidia Álvarez
Miércoles, 17 de junio 2015, 00:17
El Partido Popular en Cudillero y el Partido Socialista en Cangas del Narcea alcanzaron el sábado la Alcaldía de sus respectivos municipios a pesar de ser la segunda fuerza más votada en ambos casos.
Publicidad
La toma de posesión del popular Ignacio Escribano en Cudillero fue posible gracias al apoyo de Foro, cuyo concejal no se manifestó hasta el Pleno de investidura, y de Vecinos por Cudillero (VPC). En el caso de la última formación, el voto favorable fue precedido de una negociación con el PP que se cerró con la firma por parte de ambos partidos de un acuerdo con 11 puntos que garantizaba el apoyo «puntual» para la investidura.
A través de él, el PP se compromete a que no habrá ningún concejal liberado y que el único cargo que tendrá remuneración será el del alcalde. En la información hecha púbica por VPC especifican además que Escribano expresó que no cobraría dietas ni otros conceptos que no fuesen su salario como regidor. Al mismo tiempo, la edil de VPC, Belén Álvarez, formará parte de la Junta de Gobierno Local, aunque no ostentará ningún otro cargo y no cobrará ningún tipo de remuneración, salvo dietas por asistencia. Entre los acuerdos también están la tan demandada Relación de Puestos de Trabajo y una reestructuración de la plantilla en función de las necesidades reales del municipio. Vecinos por Cudillero también solicitó limitar a dos mandatos el puesto de alcalde, algo que el PP ya llevaba en su programa, y que el Ayuntamiento se aparte de los pleitos en los que participa «cuyo fin no sea defender los intereses generales del concejo».
La retirada de los espacios públicos municipales de retratos de cargos púbicos que hayan sido condenados y la revisión del nombramiento de los vocales en las parroquias rurales son otros de los puntos del acuerdo, que se completa con el acceso libre a todos los expedientes y documentación en poder del Ayuntamiento.
Cuatro liberados en Cangas
Esta última petición también forma parte del acuerdo alcanzado por Foro en Cangas del Narcea para apoyar la investidura del socialista José Víctor Rodríguez y que fue posible gracias a un pacto previo de legislatura entre el PSOE e IU y que Foro no quiso suscribir.
Publicidad
El acuerdo con Foro incluye que el salario del alcalde y concejales liberados (no más de cuatro) no podrá superar los 2.000 euros mensuales, en tres jornadas completas y una parcial al 80% y excluye la contratación de personal de confianza o asesoramiento. Foro no formará parte de la Junta de Gobierno, pero se le invitará a participar en las reuniones con voz.
Entre los 21 puntos que conforman el acuerdo, también se recoge la realización de una auditoría para conocer el estado financiero del Ayuntamiento y que el volumen de licitación de 2018 y 2019 no supere en más del 25% el de los años anteriores. En el apartado de proyectos, se reflejan la elaboración inmediata de un plan municipal de infraestructuras y los objetivos «irrenunciables» de trabajar para la construcción de un nuevo centro de salud y de la residencia de El Reguerón.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.