La presidenta de la gestora de Cudillero, apartada de la causa del Plan de Empleo

Olga Fernández, que no llegó a tener que declarar en el juzgado, anuncia que emprenderá acciones legales contra Manos Limpias por la denuncia

Lidia Álvarez

Martes, 9 de junio 2015, 00:15

La presidenta de la gestora municipal del Ayuntamiento de Cudillero, Olga Fernández, no tuvo finalmente que declarar ayer en el Juzgado de Pravia como imputada a raíz de la denuncia de Manos Limpias por el Plan de Empleo. Fernández ni siquiera llegó a entrar en las dependencias judiciales después de ser apartada del procedimiento, «lo que confirma que no existía denuncia alguna frente a ella», explicó su abogado, Gabriel Giraudo. Fernández calificó ayer todo el proceso de «vergüenza y maniobra política en plena campaña electoral». También anunció que emprenderá acciones legales contra Manos Limpias «porque no es normal que esta gente pueda denunciar impunemente lo que le dé la gana».

Publicidad

Sí continúa adelante la causa contra la secretaria municipal del Ayuntamiento pixueto, Paula Fernández, que en su declaración rebatió los hechos que se le imputan, señaló Giraudo. Por una parte, la denuncia recoge que se contrató a un peón mayor de 45 años, cuando el Plan de Empleo recogía que debía ser menor de 45, y que no se cumplió la exigencia de que se tratase de un parado de larga duración.

Fernández aportó ayer documentación que demuestra que el contratado nació en 1992, por lo que la primera de las premisas «es mentira o dolosamente incierta», indicó el letrado. En cuanto al segundo argumento, Giraudo explicó que las bases del plan no recogían que los aspirantes tuviesen que llevar un determinado tiempo en el paro, sino simplemente que se tratase de parados de larga duración. Sobre esto, consta una consulta a los responsables de los planes de empleo del Principado en la que se pedía que especificasen cómo se establece esa condición en el caso de los menores de 45 años. La respuesta fue que ante esa circunstancia, se definía como parados de larga duración a aquellas personas que nunca habían trabajado. Esta era la situación del trabajador, que aportó un certificado negativo de vida laboral, que demuestra que no había sido contratado con anterioridad y que «incluso al darle el Ayuntamiento de alta en la Seguridad Social se le tuvo que asignar un número porque carecía de él».

El tercer hecho denunciado se refiere a otro trabajador contratado sobre el que, según Giraudo, Manos Limpias «tergiversa» la información. «Hablan de que se le contrató como conductor de desbrozadora, cuando el plan recogía operario de maquinaria agrícola y forestal», y el trabajador cumplía los requisitos. Además, apunta, durante este proceso de selección, la secretaria municipal estaba de baja y no participó. Por todo ello, el abogado confía en que la causa contra Paula Fernández sea sobreseída o archivada.

Ninguno de los dos trabajadores, llamados a declarar ayer como imputados, se presentó en los juzgados. Tampoco estuvieron presentes en la vista los representantes de Manos Limpias, «a los que se excluyó por no reunir los requisitos para estar en el procedimiento penal».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad