![La promotora de la mina de oro de Salave lleva al Principado a los tribunales](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/pre2017/multimedia/noticias/201504/10/media/cortadas/EF0GSXC1--575x323.jpg)
![La promotora de la mina de oro de Salave lleva al Principado a los tribunales](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/pre2017/multimedia/noticias/201504/10/media/cortadas/EF0GSXC1--575x323.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Isabel Gómez
Viernes, 10 de abril 2015, 21:57
La promotora de la mina de oro de Salave, Exploraciones Mineras del Cantábrico, ha recurrido ante el Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA) la desestimación del proyecto. Mediante un comunicado publicado en la versión canadiense de su página web, la firma matriz, Astur Gold, explicó ayer que la medida «pretende impugnar la resolución» con la Consejería de Economía y Empleo dio carpetazo a la inversión el pasado mes de febrero, así como ganar tiempo «para considerar sus opciones legales a fin de recuperar los costes en los que se ha incurrido en Salave y la pérdida de los beneficios previstos».
La compañía insistió en que el Principado, que negó el permiso ambiental en base a un estudio de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico que advertía de posibles daños a los recursos hídricos de la zona, argumentó su decisión en «un informe negativo no vinculante» cuyas conclusiones «se han cuestionado en varias ocasiones por su falta de rigor y análisis, no solo por la compañía y consultores independientes especializados, sino también por el Instituto Geológico y Minero de España, que no encontró objeciones significativas al proyecto de minería subterránea propuesto para Salave que no pudieran ser remediadas con las medidas correctivas apropiadas».
A este respecto, la minera, que en diciembre cifraba en 20 millones de dólares la inversión realizada en Salave pero no ha cuantificado el lucro cesante que puede llegar a reclamar al Principado, recalcó en que «el proyecto se puede desarrollar de manera responsable utilizando las mejores prácticas ambientales».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.