Lidia Álvarez
Jueves, 5 de febrero 2015, 00:13
Los dos graves accidentes de tráfico registrados esta semana en la carretera AS-15, Cornellana-Puerto de Cerredo, han reavivado el malestar en la comarca por el estado de la vía. El alcalde de Salas, Sergio Hidalgo, en cuyo término municipal se produjeron los dos siniestros, señaló ayer que «lo de estos días fue lamentable. Los dos accidentes han tenido lugar en poco más de un kilómetro». Los desprendimientos, dice, «son habituales, aunque no tan grandes como el del lunes», cuando dos hermanos resultaron heridos entre las localidades de Requejo y Santiago La Barca, después de que su coche fuese aplastado por una roca de cuatro toneladas. Hidalgo cree que los técnicos deberían «evaluar la situación y valorar alguna actuación».
Publicidad
La misma opinión tiene el alcalde de Tineo, José Ramón Feito. El otro accidente, ocurrido el martes en la AS-15, se cobró la vida de un vecino del concejo, un hombre de 48 años que fallecía tras chocar con un camión, a la altura de Casas del Puente, en Salas. Feito reconoce que el tramo no es el que peor estado presenta de la vía, aunque cree que «mejorar la seguridad de la carretera es fundamental». Entiende que la solución no es fácil, pero «todos somos conscientes de que hay zonas concretas en las que el índice de siniestralidad es mayor y debería estudiarse».
Más contundente se mostró el alcalde de Cangas del Narcea, José Luis Fontaniella. «Es lamentable lo que está pasando en la AS-15, que acabará llamándose la 'carretera de la muerte'», dijo. En opinión del regidor cangués «está claro que una carretera con un firme de los años 80 no está en condiciones y la gente se nos está muriendo en esta carretera y sufriendo accidentes continuamente». Apunta que, de hecho, fue una de las reivindicaciones que se trasladó hace unas semanas al consejero de Presidencia, Guillermo Martínez, cuando visitó la comarca para trabajar en el Plan de Desarrollo Socioeconómico del Suroccidente.
Mejora del trazado
Según Fontaniella, el estado de la vía está provocando «una sangría que no tiene fin si no se toman medidas urgentes y contundentes, y no vale simplemente con arreglar dos curvas cada tres años». La mejora del trazado, con menos curvas, y de la pavimentación, son «cuestiones fundamentales», expuso.
También las asociaciones vecinales llevan años denunciando la situación. Es el caso de La Voz del Pueblo, de Belmonte de Miranda. Su portavoz, Julio Cabal, recordaba ayer que ya en 2012 enviaron un escrito a la Dirección de Carreteras informando de los constantes argayos en la recta de la gasolinera de Requejo (Salas), donde se produjo el accidente el lunes a causa de una piedra desprendida. Ya entonces solicitaban «que se tomaran medidas urgentes para asegurar la zona» y lamentan que «hasta la fecha» no se haya intervenido en la zona.
Publicidad
Precisamente el domingo, un día antes de que se produjese el siniestro, el propio Cabal llamó al 112 para informar de que estaban cayendo piedras a la vía en esa zona: «Llevamos años avisando de que algún día ocurriría una desgracia y finalmente así ha sido».
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.