Secciones
Servicios
Destacamos
Lidia Álvarez
Jueves, 14 de junio 2018, 11:06
El alcalde de Cangas del Narcea, el popular José Luis Fontaniella, señaló ayer que la dimisión del hasta ahora portavoz de Izquierda Unida en el Ayuntamiento, José Manuel Martínez, «no resuelve ni los delitos penales en los que pudo incurrir ni los problemas económicos municipales que ha creado». La dimisión de Martínez, que él mismo hizo pública este domingo, llega después de conocerse una resolución del Tribunal de Cuentas mediante la que se le requiere devolver a la hacienda local cerca de 66.000 euros por la presunta adjudicación irregular de una obra durante su etapa como regidor.
Fontaniella, no obstante, no cree que la decisión de dimitir haya partido del propio Martínez, «porque tiempo tuvo para ello, sino que Izquierda Unida de Asturias le ha obligado, en vista de las declaraciones del coordinador de la formación, Manuel González Orviz».
La obra en cuestión, el proyecto de acondicionamiento del camino de Gedrez a Piedrafita y Jalón, es el primer expediente que resuelve el Tribunal de Cuentas, entidad que, según indicó Fontaniella, aún debe pronunciarse sobre «otros cinco expedientes que también se encuentran en fase de instrucción». La denuncia, en todos los casos, ha partido del actual equipo de gobierno.
Desde el PSOE, que también había pedido la renuncia de Martínez, le desearon ayer «suerte en su defensa ante los tribunales y otros órganos de control».
El secretario general de la formación en Cangas, José Víctor Rodríguez, mostró además su confianza en que la justicia «esclarecerá todas las dudas que puedan existir sobre esta y otras obras de la época en la que IU y PP formaban equipo de gobierno» y pidió a Fontaniella que «tome ejemplo y separe, de una vez, toda relación que mantenga el Ayuntamiento con el que fue su asesor hasta el pasado marzo (Carlos Guerrero), imputado por la operación Pokemon».
En la misma línea se pronunciaba el concejal de Foro, Ángel Luis Flórez, quien cree que con su decisión «Martínez le ha dado un puñetazo en la boca a nivel político a Fontaniella». Flórez señaló que «ahora le pasa la pelota al alcalde en el asunto de su asesor legal». Considera que cuando se conoció la implicación y posterior dimisión de Guerrero por el caso Pokemon, Fontaniella «debería haber pedido una cuestión de confianza o, simplemente, haber dimitido». El portavoz de Foro calificó la decisión de Martínez de «respetable y para aplaudir, en un país en el que dimite muy poca gente». Y matiza: «No estamos hablando de justicia, eso es lento y saldrá lo que tenga que salir, pero a nivel político, lo que parecía que tenía que hacer o se le pedía, lo ha hecho».
Apoyo de IU
Por su parte, la dirección regional de IU expresó ayer su apoyo al hasta ahora portavoz en Cangas de Narcea y secretario de Política Institucional de la formación: «El proceder político de José Manuel Martínez, dando un paso atrás en la primera línea política, debe entenderse como un compromiso ético personal y con IU, en un ejemplo de coherencia, más en unos momentos en el que corruptos y ladrones probados están en la calle», dijo la coalición.
En IU mostraron su confianza «en la independencia de la justicia y en que se ponga atención en los auténticos casos de corrupción que, inexplicablemente, se ven postergados en su resolución incluso con riesgos de prescripción (Marea, Gurtel, EREs, Pokemon), en vez de aplicarse con rigor extremo a cuestiones administrativas que nada tienen que ver con la probidad en la gestión pública». La formación también quiso recordar que «en el caso Pokemon, figura como imputado el letrado que representa al ayuntamiento de Cangas ante el Tribunal de Cuentas», es decir Carlos Guerrero.
Sobre el asunto también se manifestó la presidenta del PP de Asturias. Sin entrar en valoraciones, Mercedes Fernández se refirió a las declaraciones de Martínez en las que acusaba al Ayuntamiento del PP «de acudir a la manipulación de resoluciones de diferentes órganos con el fin de expandir la mentira y esconder tras una cortina de humo las realidades que afectan de lleno al actual gobierno y a su abogado, como es el caso Pokemon».
La presidenta popular explicó que «se trata de un problema en el que no voy a mediar, ya que se reduce a un ámbito territorial muy concreto». «Sabemos que nuestro alcalde sabrá cómo actuar», subrayó.
Aumente Galán, nuevo edil
La renuncia de Martínez se hará efectiva en el próximo Pleno ordinario en el Consistorio cangués, que no se celebrará hasta la última semana de septiembre. La previsión es que el número dos de la formación, el concejal Samuel Areces, asuma la portavocía y que el nuevo concejal de IU que recoja el acta que entrega Martínez sea Manuel Aumente Galán, quien ocupaba la posición número ocho en la lista.
La de José Manuel Martínez es la segunda renuncia en las filas de Izquierda Unida, después de que el año pasado la edil Bibiana Martínez presentase su dimisión por motivos personales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.