

Secciones
Servicios
Destacamos
I. GÓMEZ
Sábado, 16 de agosto 2014, 00:23
«¿Y el 'Mundaka'?». Fue una pregunta muchas veces repetida en la tarde de ayer en el puerto de Luarca. Y es que, por primera vez en muchos años, no era el pesquero que esperaba la llegada de la Virgen del Rosario a hombros de los marineros para el 'saleo', declarado Fiesta de Interés Turístico Nacional. Una avería lo impidió y hubo que disponer el 'Nagore II', una lancha de menor tamaño, lo que obligó a limitar el número de acompañantes de la imagen en el tradicional recorrido marítimo, que finalizó con una ofrenda floral a los fallecidos de la mar.
Aunque fueron menos los que se embarcaron con la imagen, decenas de embarcaciones, debidamente engalanadas, dieron cabida a cientos de vecinos y visitantes de la villa Blanca para seguir la estela del 'Nagore II' y acompañar a la patrona de los marineros en su día grande.
Entretanto, las campanas de la iglesia parroquial no cesaron su tañido, que inundó las calles del centro de Luarca, donde muchos disfrutaban de la música y la sidra, que auguraban una gran fiesta.
También desde ventanas y balcones, barandillas y miradores de Navia se volvieron los ojos al Cantábrico. En este caso, para seguir la procesión de la Virgen de La Barca, embarcada en el 'Armón Uno', hasta la bocana de la ría.
La procesión comenzó en la iglesia y la talla avanzó acompañada de decenas de personas ataviadas con trajes regionales, quienes, al regresar a tierra, participaron en la plaza del Ayuntamiento en la Danza Prima que, como la más emotiva ofrenda, se dedicó a la patrona de los naviegos, que hoy celebran San Roque.
La onomástica la tienen marcada en rojo los tinetenses, quienes ayer cubrieron el campo de la fiesta para celebrar el Día del Bollo.
La Comisión de Fiestas encargó para esta edición 750 bollos, que se repartieron junto a la botella de vino que los vecinos degustaron con tortillas, empanadas y otros manjares que decoraron un enclave que hoy volverá a cubrirse de mantas, toallas, sillas y mesas para la popular comida campestre de unas fiestas de Interés Turístico Regional.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.