Visitantes. Dos clientes se dirigen a la entrada del Parador de Corias.

Más de 7.000 alojados en Corias

El complejo celebra el aniversario casi al completo y con muy buenas perspectivas con vistas al resto del verano y los próximos meses

Lidia Álvarez

Jueves, 14 de junio 2018, 11:06

Mañana se celebra el primer aniversario de la inauguración del Parador Nacional de Turismo de Corias, en Cangas del Narcea. Al hacer balance de este año, todo el mundo está de acuerdo en que «es muy positivo» y por encima, incluso, de las expectativas que se habían creado.

Publicidad

Durante estos meses, a pesar del cierre por temporada entre enero y abril, se han alojado en el complejo más de 7.000 personas. Carlos Martínez, su director, apunta además que las previsiones para los próximos meses también «son muy buenas», aunque es difícil dar datos precisos «porque nos estamos dando cuenta de que la gente reserva en el último momento». Como ejemplo, a principios de junio, las reservas de habitaciones para el mes rondaban las 350. Sin embargo, cerró con 1.160 habitaciones vendidas. Y en este mes de julio, «con las reservas que ya tenemos confirmadas, estaríamos al completo todos los días con las habitaciones que teníamos el año pasado, que eran 43». Así que no es difícil pensar que la mayor parte del mes se llenarán las 76 habitaciones con las que cuenta el complejo ahora.

Martínez también destaca la buena acogida de la celebración de bodas. Este año se han cerrado veintiún enlaces y ya han comenzado las reservas para el próximo, con al menos cinco bodas previstas.

También el alcalde de Cangas, José Luis Fontaniella, habla de «las buenas sensaciones» que le transmiten hosteleros y comerciantes, así como los datos recogidos en la Oficina de Turismo, «que indican que está siendo el efecto revulsivo que esperábamos». Por eso, confía en que siga en la misma línea y sea «un elemento dinamizador del turismo y la economía de Cangas». Fontaniella recuerda que Paradores ya señaló recientemente que las reservas para todos los fines de semana hasta octubre estaban completas. «Eso significa que, al menos, durante los fines de semana ya hay en Cangas unas 150 personas extra, más de 600 personas al mes».

Unos datos que también se pueden comprobar con las estadísticas de consultas a la Oficina de Turismo. Carmen Rodríguez, su responsable, apunta que «subió toda la serie». El mes de julio de 2013 no se apreció especialmente, pero sólo fueron los primeros quince días de apertura. «Sin embargo, en agosto ya se notó mucho comparado con otros años». Se registraron alrededor de 400 consultas más que el año anterior.

Uno de los mayores incrementos en número de visitantes se constata en mayo de este año. El número de consultas en la Oficina de Turismo fue más del doble que las del año pasado, pasando de unas 300 en 2013 a más de 600 en este ejercicio. En ese mes también fue característico el aumento de turistas de procedencia holandesa y francesa.

Publicidad

Muniellos, principal reclamo

Rodríguez también señala que los clientes del parador llegan cada vez más informados de lo que se puede ver y hacer en la zona. «Quieren comer bien y preguntan por dónde comprar algún recuerdo exclusivo», señala. Aquí, la cerámica negra de Llamas del Mouro se lleva la palma.

Está claro que el turismo de naturaleza es el principal reclamo, con las visitas a la Reserva de Muniellos en cabeza, pero también se interesan por el senderismo y las rutas para realizar en el entorno del parador. Las visitas a las bodegas del Vino con Denominación de Origen Protegida Cangas también adquieren cada vez más protagonismo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad