![La agricultura busca su hueco en Ibias](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/pre2017/multimedia/noticias/201406/04/media/cortadas/ibias--575x323.jpg)
![La agricultura busca su hueco en Ibias](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/pre2017/multimedia/noticias/201406/04/media/cortadas/ibias--575x323.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Lidia Álvarez
Miércoles, 4 de junio 2014, 21:51
El colegio Aurelio Menéndez de Ibias está trabajando este curso en su propio huerto ecológico. Desde variedades habituales en los cultivos de la zona como lechugas o tomates a nuevas propuestas como brócoli o espinacas han sido sembradas y cuidadas por los alumnos de Secundaria del centro. Su directora, Visitación Blanco, señaló ayer que «las chicas, que son mayoría, están más motivadas y es chocante verlas a veces con aperos de labranza y tacones». Cree que si las vieran sus antepasados pondrían el grito en el cielo, aunque, matiza, también se sentirían orgullos de ver cómo se trata de recuperar esa actividad.
Y esa es, precisamente, la intención: que el proyecto sirva de impulso a la producción agrícola, que se dejó de lado por el crecimiento de la minería en el concejo. La presentación del huerto estuvo acompañada de una conferencia de Ramiro Lomba, director de la Sociedad Asturiana de Estudios Económicos e Industriales (Sadei), quien puso de manifiesto que sólo el 0,1% del terreno cultivable en Ibias se está aprovechando.
La charla, enfocada a saber si es posible fijar población en el medio rural, apuntó a la recuperación de la actividad agropecuaria y el cultivo ecológico como una de las vías a seguir, unidas ambas iniciativas a la promoción de la cultura emprendedora, vinculándolo todo ello a las marcas de calidad.
«Esto no significa volver a la agricultura tradicional de nuestros abuelos, pero sí recuperar todos esos saberes antiguos que se aplicaban», explicó Blanco. Y es que, a pesar de ser un municipio del entorno rural, «los alumnos ahora ven la realidad a través de una pantalla y por eso es tanto o más necesario que en una zona urbana un huerto ecológico en Ibias, que les permita ver lo que hay en la puerta de su casa y que no se ve habitualmente en sus ordenadores, televisiones y móviles».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.