Valdés aprueba la reclasificación de la Policía Local que deja fuera a varios agentes

El Consistorio se compromete a resolver cuanto antes la situación de quienes no tienen la titulación exigida

Lidia Álvarez

Sábado, 17 de mayo 2014, 17:15

El Pleno del Ayuntamiento de Valdés aprobó la noche del jueves la modificación de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) municipal, que incluía la reclasificación de los agentes de la Policía Local. La resolución salió adelante por mayoría absoluta, con los votos de los siete concejales socialistas, el portavoz del PP y un edil de Foro.

Publicidad

El alcalde, Simón Guardado, reconoció el problema derivado de que «queden sin reclasificar los policías que no cumplen los requisitos de la titulación exigida por la Ley de Coordinación de la Policía Local. Es absolutamente injusto y nos hemos comprometido a resolver esta situación como tema prioritario». Apuntó que se celebró una reunión previa en la que ya se estudiaron las vías que habrá que seguir para poder cambiar pronto de grupo retributivo a estos policías que quedan y que son los únicos de toda Asturias».

Varios concejales habían anunciado su voto en contra de la modificación de la RPT y solicitado que se votase por separado la reclasificación, calificando de «injusto» que el ascenso de grupo retributivo no se produjese para todos los agentes. De hecho, la resolución no contó con el apoyo del portavoz de URAS, Balbino Suárez, miembro del equipo de gobierno. Guardado explicó que «por ley había que reclasificar a los policías que, de alguna manera, cumplían esos requisitos desde hace tiempo y sobradamente. Si no se hacía, los propios policías podrían demandar al Ayuntamiento por no proceder a esa reclasificación». El regidor insistió en que «se ha cumplido la legalidad y lo que dicen las sentencias que están presentes en el informe jurídico de la secretaría, que deja claro que sólo se pueden reclasificar a los que cumplen los requisitos».

Quien sí votó finalmente a favor fue el concejal socialista Pablo Suárez, que la semana pasada anunció su salida de la ejecutiva del PSOE por desencuentros con la agrupación y que también había anunciado su posición en contra si se votaban unidas las dos cuestiones.

Guardado señaló que se celebró una reunión de todo el grupo socialista en la que se le informó y se le dio a conocer los expedientes sobre el asunto y, por lo tanto, «actuó en consecuencia».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad